Hacer visible lo invisible: Hennessy se une con VHILS para una Edición Especial Limitada 2018

Recientes

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Compartir

Hennessy se enorgullece en anunciar su colaboración con el artista urbano Alexandre Farto «VHILS» en una edición limitada de Hennessy Very Special. Apoyar el talento innovador es una parte muy importante de la identidad de Hennessy. En 2018, la edición limitada Very Special de Hennessy elaborada por Vhils abre nuevo y emocionante camino en la larga tradición de alianzas artísticas de la Maison.

También te puede interesar:  Exposición del artista Eduardo Chillida Belzunce

VHILS es un artista de graffiti convertido en un fenómeno dentro del mundo del arte. Pero es mucho más que eso: Vhils es Sui Generis: innovador y visionario.

El gran disruptor  de su generación, VHILS a menudo se describe como un «arqueólogo urbano», su inspiración viene del haber crecido en el cambio postrevolucionario de Portugal. Estableció su firma en las murallas de la ciudad, el adolescente rebelde pasó rápidamente a ser pionero en una nueva forma de expresionismo urbano a través de retratos monumentales cortados, compuestos, cincelados o explotados a partir de capas acumuladas de pintura o papel, piedra, madera, acero u hormigón e infundido con el color y la energía de la escena musical del hip-hop.

También te puede interesar:  Veuve Clicquot celebra el décimo aniversario del "Clicquot Polo Classic"

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios