Hacer visible lo invisible: Hennessy se une con VHILS para una Edición Especial Limitada 2018

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Hennessy se enorgullece en anunciar su colaboración con el artista urbano Alexandre Farto «VHILS» en una edición limitada de Hennessy Very Special. Apoyar el talento innovador es una parte muy importante de la identidad de Hennessy. En 2018, la edición limitada Very Special de Hennessy elaborada por Vhils abre nuevo y emocionante camino en la larga tradición de alianzas artísticas de la Maison.

También te puede interesar:  "Escenarios para habitar en el mundo" del artista Adrián González

VHILS es un artista de graffiti convertido en un fenómeno dentro del mundo del arte. Pero es mucho más que eso: Vhils es Sui Generis: innovador y visionario.

El gran disruptor  de su generación, VHILS a menudo se describe como un «arqueólogo urbano», su inspiración viene del haber crecido en el cambio postrevolucionario de Portugal. Estableció su firma en las murallas de la ciudad, el adolescente rebelde pasó rápidamente a ser pionero en una nueva forma de expresionismo urbano a través de retratos monumentales cortados, compuestos, cincelados o explotados a partir de capas acumuladas de pintura o papel, piedra, madera, acero u hormigón e infundido con el color y la energía de la escena musical del hip-hop.

También te puede interesar:  Belvedere Vodka presenta la nueva serie: Single Estate Rye

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios