Exposición de Carlos Marín en la Galería Oscar Román

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El escultor y dibujante mexicano Carlos Marín, presentó su exposición titulada «Ecos y Reflejos».

La exposición Ecos y Reflejos propone una narrativa desde el cuerpo; un cuerpo que reflexiona sobre el ser contemporáneo; un cuerpo como lienzo que intenta buscar su identidad, que se escucha, a sí mismo, una y otra vez indagando el sentido de su existencia. El tatuaje es protagonista en esta exhibición donde cobra un lugar un lugar importante y expresivo como búsqueda de identidad. La piel de barro es el lienzo donde los personajes buscan signos y símbolos que los definan.

También te puede interesar:  Exposición de Cecilia Barreto en la Galería de Luis Adelantado

Las 23 piezas, en su mayoría de cerámica, que conforman esta exhibición, interactúan entre sí desde la soledad y el silencio, solo escuchamos el ECO de sus pensamientos y en momentos, imágenes que se confunden y se repiten en diversos materiales y pigmentos.

También te puede interesar:  Jesús Urbieta: “El hombre de la constelación” XX Aniversario Luctuoso

Las piezas de Carlos Marín estarán acompañadas por textos del joven escritor Emilio Domínguez, quien ha trabajado con el escultor el sentido narrativo de la exposición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios