Daniela Edburg en la Galería Enrique Guerrero

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

El trabajo reciente de Daniela Edburg establece conexiones entre la geografía de un cuerpo enfermo y los últimos respiros del ‘Mer de Glace’, un glaciar que agoniza.

En el verano de 1816 Mary Shelly visitó el glaciar, solo unas semanas después de haber empezado a escribir lo que se convertiría en su novela Frankenstein o el Moderno Prometeo. Esa noche escribió en su diario: «Este, es el lugar más desolado del mundo».

Fue la cruda belleza del paisaje alpino la que proporcionó el escenario para uno de los pasajes descriptivos más dramáticos de la novela,donde el atribulado Víctor Farakenstein narra el encuentro con su monstruo, en el que sostiene una discusión sobre las responsabilidades de un creador,en el que sostiene sobre las responsabilidades de un creador para su creación».

También te puede interesar:  Salón Internacional Alta Relojería México en su novena edición

Edburg genera sus propios monstruos desde la experiencia personal, hablando de enfermedades físicas, mentales y sociales, para hacerlo nos lleva del paisaje domestico y para llegar al pequeño universo que es el propio cuerpo.

También te puede interesar:  Möet & Chandon celebra el 77 Aniversario de los Golden Globes
Comentarios