Daniela Edburg en la Galería Enrique Guerrero

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El trabajo reciente de Daniela Edburg establece conexiones entre la geografía de un cuerpo enfermo y los últimos respiros del ‘Mer de Glace’, un glaciar que agoniza.

En el verano de 1816 Mary Shelly visitó el glaciar, solo unas semanas después de haber empezado a escribir lo que se convertiría en su novela Frankenstein o el Moderno Prometeo. Esa noche escribió en su diario: «Este, es el lugar más desolado del mundo».

Fue la cruda belleza del paisaje alpino la que proporcionó el escenario para uno de los pasajes descriptivos más dramáticos de la novela,donde el atribulado Víctor Farakenstein narra el encuentro con su monstruo, en el que sostiene una discusión sobre las responsabilidades de un creador,en el que sostiene sobre las responsabilidades de un creador para su creación».

También te puede interesar:  Möet & Chandon celebra el 77 Aniversario de los Golden Globes

Edburg genera sus propios monstruos desde la experiencia personal, hablando de enfermedades físicas, mentales y sociales, para hacerlo nos lleva del paisaje domestico y para llegar al pequeño universo que es el propio cuerpo.

También te puede interesar:  Ron Zacapa presentó "Slow Market" en el Mercado Roma

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios