Daniela Edburg en la Galería Enrique Guerrero

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

El trabajo reciente de Daniela Edburg establece conexiones entre la geografía de un cuerpo enfermo y los últimos respiros del ‘Mer de Glace’, un glaciar que agoniza.

En el verano de 1816 Mary Shelly visitó el glaciar, solo unas semanas después de haber empezado a escribir lo que se convertiría en su novela Frankenstein o el Moderno Prometeo. Esa noche escribió en su diario: «Este, es el lugar más desolado del mundo».

Fue la cruda belleza del paisaje alpino la que proporcionó el escenario para uno de los pasajes descriptivos más dramáticos de la novela,donde el atribulado Víctor Farakenstein narra el encuentro con su monstruo, en el que sostiene una discusión sobre las responsabilidades de un creador,en el que sostiene sobre las responsabilidades de un creador para su creación».

También te puede interesar:  Tres artistas exponen en la galería de Luis Adelantado

Edburg genera sus propios monstruos desde la experiencia personal, hablando de enfermedades físicas, mentales y sociales, para hacerlo nos lleva del paisaje domestico y para llegar al pequeño universo que es el propio cuerpo.

También te puede interesar:  Millesime GNP Films 2019: La ilusión y magia del cine funcionadas con la mejor gastronomía

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios