Bodegas Henri Lurton, Valle de Guadalupe

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En Millesime se llevó a cabo una cata de los grandes vinos elaborados por la enóloga Lourdes Martínez Ojeda. Henri Lurton, bodega insignia del mestizaje Franco-Mexicano lanzó Boheme, uno de los vinos que se disfrutó en la cata, con una nueva etiqueta diseñada por Virginia Pavillac, y a beneficio de los niños artistas.  

También te puede interesar:  Chivas XV, el rostro más contemporáneo del whisky
Enólogo Nicolas Lurton

El lanzamiento se logra con Henri Lurton convencido del potencial de elaboración, la calidez de su gente y la generosidad de la tierra.

También te puede interesar:  Vinos mexicanos que tienes que probar este 2021
Chef Jose Luis Estevan

Por su parte, luego de trabajar durante casi 10 años en el Chateu Brane-Cantenac, Martínez Ojeda regresa a su ciudad natal, Ensenada, para reducir la brecha Francia y México.

Maria Forcada y Ricardo Torres-Inzunza

Comentarios