Miguel Carrillo: “Hombres en Rojo y Tierra”

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

El próximo miércoles 19 de octubre se inaugura en la Galería Oscar Román la exposición Hombres en Roja y Tierra del artista yucateco Miguel Carrillo.  La exposición de 50 obras de las cuales 18 son óleos sobre tela que superan en su mayoría los 1.50 metros; 11 estudios en acrílico y carbón sobre papel y 21 bocetos pequeños a lápiz sobre papel. Esta muestra recorre el proceso creativo del artista desde la concepción de su idea original hasta la elaboración y selección de ensayos y estudios ara los cuadros definitivos.

oscar-2

Para la muestra el artista, merecedor de la Medalla Yucatán en el 2014, partió de cinco temas abstractos que por definición excluían al sujeto y que a su juicio son cinco valores que de tenerse, justifican la existencia, de Miguel Carrillo, y la de muchas personas más; estos valores son: el equilibrio, la fé, la estética, la fortaleza y la capacidad de logro. Para mostrar estos valores el artista recurre a habilidades corporales del hombre que simbolizan cada concepto y se observan en los acróbatas, los estilistas, los danzantes, los guerreros y los corredores.

También te puede interesar:  Dona Luis Granda 4 obras al acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes

El color primordial de la exposición es el rojo por ser el que correspondía al estado de ánimo en el momento de pactarla y por ser un color que implica selectividad y egoísmo que cuando se expone se apodera irremediablemente del espacio. El rojo es complementado con los tonos de la tierra que son las raíces indestructibles de cualquier ser humano que camine por este mundo.

También te puede interesar:  Jesús Urbieta: “El hombre de la constelación” XX Aniversario Luctuoso

La muestra estará expuesta del 19 de octubre al 11 de noviembre y puede ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs y sábados de 11:00 a 15:00 hrs en la Galería Oscar Román.

oscar-3

Comentarios