La mirada gráfica, estampas modernas en la Colección Carrillo Gil

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Se presenta la muestra La Mirada Gráfica en el Museo Carrillo Gil, un exposición documental de una nutrida selección de obras sobre papel de artistas europeos, en diversos formatos y técnicas, privilegiando las artes gráficas y valorando especialmente la litografía y el libro. Obras que atesoró Álvaro Carrillo Gil y forman parte de su colección.

oscar-1

La muestra es compuesta por más de 70 carteles, litografías, estampas y serigrafías de artistas como Matisse, Kandinsky, Braque, Picasso, Léger, Paul Klee, Joan Miró y Mondrian. Cuenta  con carteles impresos por la Galería Maeght y Ferdinand Mourlot, al igual que un importante grupo de grabados por Geroges Rouault o Jaques Villon.  A partir de su relación con las más celebres galerías de arte europeas como Beyeler o Berggruen, Álvaro Carrillo Gil atesoró una selecta colección de grabados, acumuló una importante biblioteca de arte (una parte de la misma se encuentra en el MACG) donde destacaban ediciones especiales y numeradas de los más importantes creadores de las vanguardias del siglo XX. Carrillo Gil abrió su colección al arte europeo moderno desde un punto de vista único en la historia del coleccionismo mexicano. Todo un universo artístico y documental que demuestra por una parte cómo y por qué privilegió a la litografía en sus adquisiciones y, por otra parte, su profundo conocimiento del arte moderno europeo: mirada personal, moderna y gráfica de Álvaro Carrillo Gil.

También te puede interesar:  Obra de Antología, Exposición individual de José Luis Cuevas

oscar-3

Además, el museo ha organizado eventos, como talleres, para complementar la visita del público a la exposición. Puedes visitar la muestra hasta el 12 de marzo, la entrada cuesta $45.

Comentarios