La mirada gráfica, estampas modernas en la Colección Carrillo Gil

Recientes

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Tormentas eléctricas, granizadas y calor extremo: el clima azota a México esta semana

Las lluvias no dan tregua en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas eléctricas, granizadas, calor extremo y rachas...

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

Compartir

Se presenta la muestra La Mirada Gráfica en el Museo Carrillo Gil, un exposición documental de una nutrida selección de obras sobre papel de artistas europeos, en diversos formatos y técnicas, privilegiando las artes gráficas y valorando especialmente la litografía y el libro. Obras que atesoró Álvaro Carrillo Gil y forman parte de su colección.

oscar-1

La muestra es compuesta por más de 70 carteles, litografías, estampas y serigrafías de artistas como Matisse, Kandinsky, Braque, Picasso, Léger, Paul Klee, Joan Miró y Mondrian. Cuenta  con carteles impresos por la Galería Maeght y Ferdinand Mourlot, al igual que un importante grupo de grabados por Geroges Rouault o Jaques Villon.  A partir de su relación con las más celebres galerías de arte europeas como Beyeler o Berggruen, Álvaro Carrillo Gil atesoró una selecta colección de grabados, acumuló una importante biblioteca de arte (una parte de la misma se encuentra en el MACG) donde destacaban ediciones especiales y numeradas de los más importantes creadores de las vanguardias del siglo XX. Carrillo Gil abrió su colección al arte europeo moderno desde un punto de vista único en la historia del coleccionismo mexicano. Todo un universo artístico y documental que demuestra por una parte cómo y por qué privilegió a la litografía en sus adquisiciones y, por otra parte, su profundo conocimiento del arte moderno europeo: mirada personal, moderna y gráfica de Álvaro Carrillo Gil.

También te puede interesar:  Las voces de la cerámica

oscar-3

Además, el museo ha organizado eventos, como talleres, para complementar la visita del público a la exposición. Puedes visitar la muestra hasta el 12 de marzo, la entrada cuesta $45.

Comentarios