Francisco Toledo; Duelo

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Luchador social, ambientalista, promotor cultural, coleccionista y filántropo, Francisco Toledo (Juchitán, Oax., 1940) es ante todo un artista de excepción. Desde los años 1980, no se había dedicado de lleno a la cerámica de alta temperatura. El centenar de piezas que presenta el MAM son de factura reciente; el autor las ha trabajado durante 2015 en el Taller Canela del maestro ceramista Claudio Jerónimo López en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).
Estas obras reúnen las cualidades de color, textura, materiales e imágenes que identifican el trabajo de Toledo y lo elevan a nivel de excelencia. Desde el punto de vista estético, hoy su aportación más expresiva a la cerámica es la paleta de rojos subidos, contrastados con tonos grafitos y ocres, que confieren al conjunto un acento dramático.
Para Francisco Toledo, la expresión artística sirve también para contribuir a la justicia. En fechas relativamente recientes, ha incorporado de modo explícito a su obra temas de actualidad política: la conciencia ecológica, por ejemplo, en la serie de esculturas relativa a la lucha contra el maíz transgénico. Creador de su tiempo, en esta nueva serie se inspira en los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y en la violencia que padece nuestro mundo contemporáneo.
Visita esta gran exposición en el:

MUSEO DE ARTE MODERNO
PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI

También te puede interesar:  “Fuera de este mundo” por Antonio Muñiz
S/N BOSQUE DE CHAPULTEPEC
CIUDAD DE MÉXICO

 

Comentarios