Francisco Toledo; Duelo

Recientes

¡Adiós a la monja! Ahora, atracciones García trae a… ¿Alfredo Mercurio?

Un tremendo boom ha sido la llamada 'Monja más famosa de las redes sociales', y al parecer todo inició en Torreón, Coahuila. Ahora llega Alfredo Mercurio...

Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Vivek Ramaswamy ha generado controversia al comparar a México con un "vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga" y al amenazar con enviar tropas

Secuestrados siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas: Autoridades en búsqueda

Siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, fueron sacados de sus hogares y secuestrados por individuos armados en el municipio de Villanueva

En México hay un taco de 800 pesos… ¿De pechuga de ángel o qué?

Resulta que en TikTok se compartió un video en el que un hombre se comió un taco de casi 800 pesos, incluso se muestra la carta del restaurante, en Polanco...

Marcelo Ebrard recurre al Tribunal Electoral para resolver impugnación en Morena

Marcelo Ebrard Casaubón ha presentado un juicio ante el TEPJF en busca de una resolución por parte de la Comisión de Honor y Justicia de Morena con respecto...

Compartir

Luchador social, ambientalista, promotor cultural, coleccionista y filántropo, Francisco Toledo (Juchitán, Oax., 1940) es ante todo un artista de excepción. Desde los años 1980, no se había dedicado de lleno a la cerámica de alta temperatura. El centenar de piezas que presenta el MAM son de factura reciente; el autor las ha trabajado durante 2015 en el Taller Canela del maestro ceramista Claudio Jerónimo López en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).
Estas obras reúnen las cualidades de color, textura, materiales e imágenes que identifican el trabajo de Toledo y lo elevan a nivel de excelencia. Desde el punto de vista estético, hoy su aportación más expresiva a la cerámica es la paleta de rojos subidos, contrastados con tonos grafitos y ocres, que confieren al conjunto un acento dramático.
Para Francisco Toledo, la expresión artística sirve también para contribuir a la justicia. En fechas relativamente recientes, ha incorporado de modo explícito a su obra temas de actualidad política: la conciencia ecológica, por ejemplo, en la serie de esculturas relativa a la lucha contra el maíz transgénico. Creador de su tiempo, en esta nueva serie se inspira en los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y en la violencia que padece nuestro mundo contemporáneo.
Visita esta gran exposición en el:

MUSEO DE ARTE MODERNO
PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI

También te puede interesar:  Loving Vincent, película "al óleo" (video)
S/N BOSQUE DE CHAPULTEPEC
CIUDAD DE MÉXICO

 

Comentarios