“China no es como la pintan” Obras maestras del Museo Nacional de China

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Llega a las salas del Antiguo Colegio San Idelfonso la exposición “China no es como la pintan” en colaboración con el Museo Nacional de Arte de China. Cuenta con 151 que Wu Weishan, el director de dicho museo, considera “una aproximación a las expresiones modernas contemporáneas de la cultura y del arte chino ofreciendo una oportunidad excelente para apreciar sus manifestaciones artísticas y tradiciones populares vivas, que continua siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas chinos.”

interna-china-1

Nos recuerda la representante de la embajada de China en México que la exposición permanecerá en el recinto hasta el 19 de febrero del 2017 y enmarca la celebración del Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe y los 45 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países.

También te puede interesar:  "Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal"

La muestra está dividida en tres segmentos: «Dimensiones múltiples», que muestra trabajos en aguada en tinta y color en el arte contemporáneo, e «Integración China-Occidente y la expresión Xiyei en el arte contemporáneo de China». Se basa en el concepto de Xieyi, que significa plasmar lo que siente el corazón, donde se guarda la tradición, abundó, al subrayar que el arte en China tiene sus bases en la filosofía de Se acentúan los temas como la vida bucólica y la vida citadina, la añoranza del pasado y la proyección del futuro, la dignidad de la vejez y lo vibrante de la moda juvenil. Al igual que el arte de la mascara tradicional y el arte de la marioneta para el teatro de luz.

También te puede interesar:  Picasso y Rivera conversando en Bellas Artes

interna-china-2

Comentarios