“China no es como la pintan” Obras maestras del Museo Nacional de China

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Llega a las salas del Antiguo Colegio San Idelfonso la exposición “China no es como la pintan” en colaboración con el Museo Nacional de Arte de China. Cuenta con 151 que Wu Weishan, el director de dicho museo, considera “una aproximación a las expresiones modernas contemporáneas de la cultura y del arte chino ofreciendo una oportunidad excelente para apreciar sus manifestaciones artísticas y tradiciones populares vivas, que continua siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas chinos.”

interna-china-1

Nos recuerda la representante de la embajada de China en México que la exposición permanecerá en el recinto hasta el 19 de febrero del 2017 y enmarca la celebración del Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe y los 45 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países.

También te puede interesar:  Arturo Sezmer-Dr.Fanatik

La muestra está dividida en tres segmentos: «Dimensiones múltiples», que muestra trabajos en aguada en tinta y color en el arte contemporáneo, e «Integración China-Occidente y la expresión Xiyei en el arte contemporáneo de China». Se basa en el concepto de Xieyi, que significa plasmar lo que siente el corazón, donde se guarda la tradición, abundó, al subrayar que el arte en China tiene sus bases en la filosofía de Se acentúan los temas como la vida bucólica y la vida citadina, la añoranza del pasado y la proyección del futuro, la dignidad de la vejez y lo vibrante de la moda juvenil. Al igual que el arte de la mascara tradicional y el arte de la marioneta para el teatro de luz.

También te puede interesar:  Segunda subasta de Arte Contemporáneo Galeria Oscar Román

interna-china-2

Comentarios