Kurt Cobain, el héroe que murió antes de convertirse en villano

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Esta semana, Kurt Cobain habría cumplido 51 años y, con ese pretexto, me permito preguntarme cómo habría sido el máximo ícono del grunge si siguiera con vida en la actualidad.

¿Habría sido lo suficientemente valiente -y sobre todo cínico- para enfrentarse a una industria musical que hoy en día es tan sólida como la misma maquinaria gubernamental?

Responder que sí, sin dudarlo, es completamente válido si consideramos que esto fue lo que Cobain hizo en sus días de gloria, sin embargo, ¿realmente visualizaríamos a alguien cantando -o gritando, mejor dicho- «viólame» en plena entrega de los Grammy, en la época de la corrección política?

¿Sería el discurso del reggaetón y el hip-hop suficiente para vacunar a las audiencias contra una retórica tan crítica al establishment occidental, sus vicios y malestares?

Honestamente lo dudo.

Mi apuesta es que Kurt Cobain habría terminado siendo un rebelde venido a menos y que su discurso habría perdido credibilidad pues, a estas alturas, el líder de Nirvana ya sería un cincuntón millonario cuya época de anarquía exacerbada estaría en el pasado.

También te puede interesar:  Roger Waters firma autógrafos al llegar a CDMX

Sería algo más parecido a Billie Joe Armstrong, de Green Day, cuya rebeldía es parte del mismo sistema. A la maquinaria le conviene que las masas crean que sigue habiendo divergentes que logran vivir fuera de ella.

Aunque no sea así. Aunque detrás de esos ídolos haya una disquera trasnacional. 

Los tiempos habrían cambiado demasiado desde los 90’s para que Cobain pudiera siquiera pretender llevar el mismo discurso. Hoy en día es cada vez más difícil no ofender a algún sector de la sociedad global en la que nos hemos convertido. Sus declaraciones habrían o perdido filo o condenado su carrera a la quema mediática. Y por ende, su música habría sido absorbida por la corriente. Lo interesante, sin duda, habría sido presenciar hasta qué punto.

También te puede interesar:  Ya hay lego para los amantes de The Beatles

Seguramente sería un caso similar al de Roger Waters, quien aún hoy en día canta en contra del capitalismo y la corrupción del dinero… mientras se hace, concierto a concierto, un poco más rico.

No estoy diciendo que la acumulación de riqueza sea mala, pero sin duda sería un estilo de vida que opacaría un tanto cuanto el discurso antisistema fúrico que lo llevo a ser considerado diferente al resto. El Neo, de nuestra Matrix.

La buena noticia, por contradictorio que esto pueda parecer, es que no sucedió. En palabras del Batman de Nolan, Kurt murió siendo un héroe… pues de haber vivido lo suficiente, seguramente se habría convertido en un villano (o en lo que juró destruir, como diría Obi-Wan Kenobi).

Comentarios