Kurt Cobain, el héroe que murió antes de convertirse en villano

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Esta semana, Kurt Cobain habría cumplido 51 años y, con ese pretexto, me permito preguntarme cómo habría sido el máximo ícono del grunge si siguiera con vida en la actualidad.

¿Habría sido lo suficientemente valiente -y sobre todo cínico- para enfrentarse a una industria musical que hoy en día es tan sólida como la misma maquinaria gubernamental?

Responder que sí, sin dudarlo, es completamente válido si consideramos que esto fue lo que Cobain hizo en sus días de gloria, sin embargo, ¿realmente visualizaríamos a alguien cantando -o gritando, mejor dicho- «viólame» en plena entrega de los Grammy, en la época de la corrección política?

¿Sería el discurso del reggaetón y el hip-hop suficiente para vacunar a las audiencias contra una retórica tan crítica al establishment occidental, sus vicios y malestares?

Honestamente lo dudo.

Mi apuesta es que Kurt Cobain habría terminado siendo un rebelde venido a menos y que su discurso habría perdido credibilidad pues, a estas alturas, el líder de Nirvana ya sería un cincuntón millonario cuya época de anarquía exacerbada estaría en el pasado.

También te puede interesar:  Aforando el futbol femenil

Sería algo más parecido a Billie Joe Armstrong, de Green Day, cuya rebeldía es parte del mismo sistema. A la maquinaria le conviene que las masas crean que sigue habiendo divergentes que logran vivir fuera de ella.

Aunque no sea así. Aunque detrás de esos ídolos haya una disquera trasnacional. 

Los tiempos habrían cambiado demasiado desde los 90’s para que Cobain pudiera siquiera pretender llevar el mismo discurso. Hoy en día es cada vez más difícil no ofender a algún sector de la sociedad global en la que nos hemos convertido. Sus declaraciones habrían o perdido filo o condenado su carrera a la quema mediática. Y por ende, su música habría sido absorbida por la corriente. Lo interesante, sin duda, habría sido presenciar hasta qué punto.

También te puede interesar:  La música provoca el mismo placer que tener sexo ¡A escuchar "música" a diario!

Seguramente sería un caso similar al de Roger Waters, quien aún hoy en día canta en contra del capitalismo y la corrupción del dinero… mientras se hace, concierto a concierto, un poco más rico.

No estoy diciendo que la acumulación de riqueza sea mala, pero sin duda sería un estilo de vida que opacaría un tanto cuanto el discurso antisistema fúrico que lo llevo a ser considerado diferente al resto. El Neo, de nuestra Matrix.

La buena noticia, por contradictorio que esto pueda parecer, es que no sucedió. En palabras del Batman de Nolan, Kurt murió siendo un héroe… pues de haber vivido lo suficiente, seguramente se habría convertido en un villano (o en lo que juró destruir, como diría Obi-Wan Kenobi).

Comentarios