Eres lo que escuchas… o no

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Hace unos cuantos días me di a la tarea de hacer una pequeña encuesta en mi cuenta de Instagram, en la que preguntaba: «¿Se puede ser rockero y que te guste el reggaetón? (argumente su respuesta)».

Los resultados fueron del todo inesperados y me hicieron replantearme el poco efecto que tienen los estereotipos en las generaciones más jóvenes, y sobre todo, lo mucho que contrastan con la idea de rockeros contra poperos que tanto auge tuvo en el pasado.

Hoy en día, y cada vez más, estamos acostumbrados a escuchar y consumir más y más tipos de música sin detenernos a pensar en el qué dirán.

También te puede interesar:  El pacto de los gobernadores tras pandemia, 'la 4T ya no puede gobernar'

Esto me parece una de las mejores noticias, pues la mente no hará nada más que abrirse a horizontes que antes tenían límites. Para un ochentero, el límite tal vez era Bon Jovi; de ahí en adelante, Duran Duran ya era ‘muy fresa’.

Hoy en día a pocos les importa cómo se verán escuchando (o bailando) reggaetón y que inmediatamente después en su playlist aparezca Marilyn Manson, seguido de La Banda MS. Ése no es el futuro.

Es el presente. La industria se regirá con base en el éxito de sus productos, y no en géneros -aunque claro, algunos serán más exitosos que otros, y eso les dará cierta prioridad-.

También te puede interesar:  Canciones más escuchadas en México: Spotify

Tal vez por eso es cada vez más difícil encontrar contenidos que estén específicamente dirigidos y dedicados a un género musical en especial. Y por eso es que los que sí están, son tan apreciados.

Con este motivo, ahora me permito hacerle la misma pregunta a usted, querido lector. ¿Tiene los mismos prejuicios de hace años?

Mi opinión es que si somos lo que escuchamos, lo que leemos, vemos y hasta comemos… me gustaría ser la persona más completa posible.

 

Comentarios