El caso Lozoya y sus implicaciones en la 4T

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este lunes, en el marco del regreso a México de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción, el Dr. Óscar Valdés habló del caso y sus implicaciones con la administración actual, en ¡Qué tal Fernanda!

En un primer momento, el abogado refirió que «Lozoya está en una figura que se llama testigo protegido, por lo que no va a pisar la cárcel. Él no viene extraditado, viene por una negociación. El problema es cómo el gobierno maneja la información». Así, no se tratará de un caso jurídico, sino de uno mediático. Ya que la acusación de Odebrecht ha prescrito, por lo que habrá que ver cómo se actúa con los implicados en la trama de corrupción.

«Traer a Lozoya a México, supuestamente extraditado, es un montaje. Él viene con una negociación porque los delitos por los que lo acusaron ya los ganó con amparos», dijo Valdés.

«Lo que quiere la 4T es aire para su campaña política, para eso van a utilizar a Lozoya. Él no pisará la cárcel porque no hay elementos jurídicos para juzgarlo», agregó y detalló que «Lozoya dice que recibió órdenes de Luis Videgaray y de Enrique Peña Nieto, pero también denunció en la Fiscalía a Santiago Nieto, el hombre cercano al presidente, por lo que seguramente le pedirá que retire esta denuncia».

Escucha aquí la participación de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!:

También te puede interesar:  México depende menos del petróleo: EPN

Parte 1

Parte 2

Comentarios