¿De plano se perdieron los valores de los chamacos?

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

No estoy diciendo  que los tiempos de antes fueran mejores, lo único que estoy diciendo es que hay cosas que extraño, que creo que deberían volver.

Por supuesto que hay cosas negativas como el machismo de los hombres, la sumisión de las mujeres y la no aceptación de la sociedad a los demás, pero estas son páginas que cada vez están más borrosas y, aunque falta mucho todavía, se ven cada vez menos.

Esta vez quiero platicarles de las diferencias que veo entre los chamacos de hoy y los de antes, de los que conocimos, los que fuimos; y ustedes mis cinco lectores (o eran cuatro), saben muy bien por qué me toca duro este tema en estos momentos, y me imagino que a ustedes también.

Recuerdo que en ocasiones nos quedábamos a jugar en el parque después de salir de la escuela, y a veces se nos iba el tiempo, sobre todo los viernes que sabíamos que podíamos hacer la tarea el fin de semana sin prisas.

Una de esas veces que estábamos jugando una cascarita, pasó un señor de edad, que en la vida habíamos visto y nos dijo:

—¡Hey chamacos, que ya es tarde!, todos a sus casas de una buena vez.

—Orita nos vamos –respondió uno de los compañeros de nuestro lado.

—¡Anden, o les aviso a sus papás! –volvió a hablarnos el anciano.

¿Qué creen que hicimos?, pues si, recogimos nuestras mochilas (los que tenían) y todos cargamos nuestros útiles (y el Tony la pelota) y nos fuimos de inmediato, si, escuchamos y obedecimos a un perfecto desconocido, pero eso sí, era una “persona mayor” y había que hacer caso.

También te puede interesar:  Píldoras de sabiduría de una abuela de rancho

Ahora imaginemos un escenario igual, idéntico pero en este tiempo, ¿pasaría igual?, es más hace un par de años vi algo que me llamó de sobre manera la atención, afuera de una escuela estaban peleando dos chamacos, los compañeros les hacían una rueda alrededor mientras los animaban a seguir peleando, en eso, llegó un señor de edad avanzada, y les reprendió.

—¡Ya estuvo bueno, ya dejen de pelear o le llamo a la policía! –advirtió.

—¡Ya cállese y no se hande metiendo en lo que no le importa, pin… viejillo metiche –fue la respuesta de uno de los mocosos.

Después de esa respuesta, la mayoría de los chamacos comenzaron a gritar e insultar al hombre que solo quería detener la pelea, lo logró, pero solo mientras le gritoneaban, luego, siguió.

Quizá nunca debieron de haber quitado de la escuela aquella materia de civismo, que llevábamos en primaria y creo que hasta en secundaria.

“Los chamacos de ahora vienen como las papas fritas” –dijo una vez mi papá- ¿por qué dice eso?, le pregunté y me dijo: “Por qué los papás los protegen en una bolsa llena de aire, los inflan tanto y los hacen sentirse tan importantes, pero cuando los sacas al mundo, nomás los aprietas tantito y los haces polvito”.

“Blandengues”, creo estamos creando muchachos blandengues, con muy poca o nula tolerancia a la frustración, cualquier cosa es una tragedia y “el mundo se les acaba”.

No sé ustedes, pero yo sufrí y “he sufrido” (como muchos) del famoso “bullying”, desde niño y yo creo que si no bajo de peso, lo seguiré “padeciendo” hasta que me muera, pero no conocí a nadie de mi generación que se hubiera querido suicidar o haya matado a alguien por eso.

También te puede interesar:  Si las tortillas son de harina... ¡Ni me las calienten!

En aquellas épocas se arreglaba de dos maneras (tres quizá), la primera era a moquetes, la otra era simplemente “aguantar vara” y la tercera y última (que yo he usado toda la vida) es el viejo truco de “si no puedes contra ellos ¡únete!”, si yo me echaba a mí mismo, me criticaba me mofaba de mí mismo (y lo sigo haciendo), y déjenme decirles que incluso ha sido liberador en muchos aspectos, porque he aprendido a reírme de casi todo, pero sobre todo de mí mismo.

¿Qué si influyó en mi carácter y mi autoestima?, si, seguramente, pero gracias a eso a todo aquello a aquellas personas, soy lo que soy, no sé qué tanto seré, pero me gusta, y este es el resultado.

En el rancho son muy comunes los dichos o refranes de todo tipo; “Al ojo del amo engorda el caballo”…”El que tenga tienda que la atienda”…”El que quiera azul celeste que le cueste”, caray, si hay que echarle un ojo al caballo, atender la tienda y si el azul cuesta, yo digo, que debemos estar atentos, mucho más atento a lo que hacen nuestros hijos, pero sobre todo a estar con ellos, conocerlos, pero conocerlos de a de veras o mejor dicho, echarles un ojo, atenderlos y que nos cueste, y no hablo de dinero, sino de algo que nos cuesta más esfuerzo y duele más dar… el tiempo.

 

¡Hasta la próxima semana ¡

Acá todas mis historias ► http://sp2018f01szjd.wpengine.com/category/don-rambaro/

Sígueme en Twitter  @DonRambaro

También estoy  en Facebook ►  www.facebook.com/DonRambaro

Comentarios