La infertilidad

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hace algunos años, mi colega la psicoanalista Nancy Tame Ayub (t.nancy5@gmail.com) nos escribió acerca de su primer libro sobre la problemática de la infertilidad. Una de cada seis parejas sufre de dificultades para poder tener hijos. Ahora Nancy vuelve con otro libro sobre el mismo tema que se titula Infertilidad, una guía de acompañamiento durante la búsqueda de un nuevo ser (Ed: Grijalbo) en el que explora el aspecto emocional de la infertilidad con mayor profundidad.

El dolor de no poder tener hijos sigue siendo profundo. El impacto emocional en la relación de pareja, en la mujer, en el hombre y en sus familias es muy complicado. Los avances de la medicina continúan pero los sentimientos como el miedo y la frustración se mantienen.

Aunque hay más información sobre este tema, todavía se observan algunos mitos como:

“Adopta y seguro te vas a embarazar…”

“La infertilidad es un problema de la mujer”

“Si ya tuviste uno o más hijos, no puedes tener problemas de infertilidad en el futuro”

En este libro se abordan temas como las pérdidas que se viven ante un problema de infertilidad,

También te puede interesar:  Amas de casa adictas: La crisis por uso de opioides en Estados Unidos

el proceso para decidir si la opción es adoptar o vivir sin hijos, algunos de los cuestionamientos morales y éticos a los que se enfrentan los pacientes que deciden usar la reproducción asistida, la relación con el médico, preguntas como:¿Quiénes son los donadores? ¿Qué hacer con los embriones congelados?

Un aspecto nuevo en este libro es acerca de los profesionales frente a los problemas de infertilidad.

¿Qué sentimos los psicoanalistas, psicólogos y médicos ante las decisiones que toman muchos pacientes y ante las experiencias que tienen que enfrentar? ¿Cómo nos afectan?

También te puede interesar:  El movimiento feminista hoy: ¿Yo también o yo tampoco?

La sociedad está en continuo movimiento, ahora parejas del mismo género desean tener hijos usando los avances de la medicina reproductiva. Cada vez más mujeres y hombres sin pareja, desean ser padres. Los puntos de vista son distintos y la polémica en este tema generalmente está presente.

El objetivo de su libro es informar y acompañar a las personas que se enfrentan al mundo de la infertilidad, también a sus familiares y amigos. No es un libro con respuestas, es un trabajo que abre opciones, ofrece información para que las personas reconozcan sus emociones y perciban que no están solos porque a pesar de los retos y las dificultades, también hay logros y momentos increíbles en la búsqueda para formar una familia

Comentarios