La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Municipio de Juárez. Martha Herrera, titular de la Secretaría, ha encabezado este esfuerzo con una visión clara: fortalecer el tejido social y garantizar derechos a través de un modelo de coinversión sin precedentes.
Este esquema permitirá destinar nueve millones de pesos a proyectos de impacto comunitario, con la participación equitativa del gobierno estatal, el municipio y las organizaciones civiles. Un mecanismo innovador que marca un antes y un después en la inversión social en la región.
Resultados tangibles para comunidades vulnerables
Bajo el liderazgo de Herrera, la estrategia de inversión social ha alcanzado cifras históricas. En 2024, más de cinco millones de pesos fueron destinados a 30 proyectos de organizaciones civiles, beneficiando a más de 6,000 personas en Juárez. Ahora, con esta nueva firma, el enfoque se centra en cuatro pilares clave:
-
Prevención de la violencia familiar y de género
-
Combate a la pobreza alimentaria
-
Atención a personas mayores
-
Promoción de la salud mental
Un compromiso con el futuro
Martha Herrera ha sido enfática en la necesidad de fortalecer la colaboración con las organizaciones civiles. “Nosotros, junto con el gobernador Samuel García, le hemos apostado a la inversión social estratégica”, afirmó. Y no es una declaración menor. Con un presupuesto estatal de 229 millones de pesos destinados íntegramente a la sociedad civil, Nuevo León se posiciona como referente en la materia.
Este modelo de coinversión es el primero en su tipo en un municipio del estado y promete transformar la forma en que se ejecutan los programas sociales. La apuesta es clara: potenciar el impacto y garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
El compromiso de Martha Herrera con la igualdad y la inclusión social no solo se refleja en discursos, sino en acciones concretas que generan cambios reales en la vida de miles de personas. Su liderazgo continúa marcando la pauta en la construcción de un Nuevo León más equitativo y sostenible.