Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó la convocatoria del Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025. Esta iniciativa, más que un reconocimiento, busca guiar y acompañar a las empresas del estado en la implementación de estrategias ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) que generen un impacto social medible y sostenible.

“El desarrollo social y la competitividad empresarial no pueden ir por caminos separados”, destacó Martha Herrera durante el lanzamiento. “Este premio representa una oportunidad para que las empresas no solo lideren en su sector, sino que también contribuyan a la transformación social de Nuevo León”.

Un premio con propósito y acción

La convocatoria está dirigida a todas las empresas con operaciones en el estado, sin importar su tamaño o sector, que deseen integrar modelos de igualdad, inclusión y desarrollo social en su ADN corporativo. La edición 2025 incluye dos categorías:

  • Compromiso Social: Reconoce a las empresas que contribuyen a estrategias clave de la Política Social del Estado, como Hambre Cero Nuevo León y Cuidamos Nuevo León.
  • Líder en Inversión Social: Premia a las organizaciones que desarrollan proyectos de alto impacto social, promoviendo la colaboración con otros actores del sector privado y la sociedad civil. Estos proyectos pueden recibir coinversión hasta por $500,000 MXN, bajo un esquema transparente y con rendición de cuentas.
También te puede interesar:  Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

Beneficios estratégicos para las empresas

Las organizaciones que participen no solo recibirán un sello distintivo de liderazgo en sostenibilidad social, sino que también accederán a un plan de acompañamiento personalizado que les permitirá:

  • Fortalecer su competitividad en el mercado global.
  • Alinear sus estrategias ESG para optimizar costos y maximizar el impacto social.
  • Acceder a financiamiento sostenible y certificaciones internacionales.
  • Diferenciarse en su industria, atrayendo talento, clientes e inversores comprometidos.
También te puede interesar:  Martha Herrera destaca alianzas estratégicas con sector privado y sociedad civil para erradicar la pobreza alimentaria en Nuevo León.

Inscripciones abiertas y sesión informativa

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de mayo de 2025. Las empresas interesadas podrán conocer los detalles en la sesión informativa programada para el 27 de marzo a las 10:00 horas.

Con el liderazgo de Martha Herrera, Nuevo León continúa posicionándose como referente en igualdad, inclusión y sostenibilidad social, fomentando un modelo empresarial comprometido con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.

Comentarios