La secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, fue distinguida con el reconocimiento Mujer Distrito 2025, un galardón que premia a mujeres líderes que transforman comunidades y promueven la justicia social en México y el mundo.
La ceremonia, realizada en el Senado de la República y organizada por la asociación Distrito de Mujeres por el Mundo, destacó la trayectoria de Herrera en la construcción de un modelo de desarrollo incluyente y sostenible, que coloca a las personas y comunidades en el centro de la agenda pública.
Un compromiso renovado
Al recibir el reconocimiento, Martha Herrera subrayó que el galardón no es un punto de llegada, sino un compromiso mayor:
“Me siento muy honrada. Este reconocimiento lo que hace es que nos compromete aún más. Me llevo el compromiso de seguir creando espacios para todas, particularmente para las mujeres en mayor vulnerabilidad; de cerrar la brecha de la desigualdad, sobre todo la salarial y de cuidados; y de seguir promoviendo la corresponsabilidad.”
También recalcó la necesidad de tender puentes y alianzas que sumen esfuerzos colectivos: “Para que juntas y juntos podamos seguir construyendo el México en el que todos queremos vivir.”
Mujeres que transforman
El evento reunió a liderazgos de distintos sectores que trabajan en igualdad de género, responsabilidad social, medio ambiente y educación inclusiva. Estuvieron presentes figuras como la senadora Ivideliza Reyes Hernández y Norma Contreras Ibarra, presidenta de Distrito de Mujeres por el Mundo.
En esta edición, Martha Herrera fue reconocida especialmente por su capacidad de abrir espacios para más mujeres, impulsar cambios estructurales y promover alianzas estratégicas que multiplican los resultados hacia una sociedad más justa y equitativa.
Un ejemplo que debe inspirar
El galardón Mujer Distrito 2025 reafirma el valor de un liderazgo femenino que no solo construye política pública, sino que transforma vidas. Reconocer a Martha Herrera es también un llamado a que más funcionarias, servidores públicos y líderes de todos los ámbitos asuman la igualdad y la inclusión como una prioridad nacional.
