«Declaración conjunta México, Canadá y Estados Unidos»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Lawrence MacAulay, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México José Calzada y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos Sonny Perdue emiten una declaración conjunta al concluir su primer encuentro trilateral en Savannah, Georgia, del 19 al 20 de junio, 2017.

Nuestros países están conectados no sólo geográficamente, sino también por una profunda integración del sector agroalimentario. Nuestra relación comercial es vital para la economía y la población de nuestros respectivos países. Estamos trabajando para apoyar y crear empleos en las tres naciones. Compartimos el compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y transparentes para que el comercio continúe creciendo. Ese compromiso mutuo ha sido reafirmado en nuestras discusiones de esta semana.

También te puede interesar:  G20 apuesta al libre comercio

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha sido muy benéfico para nuestros respectivos sectores agrícolas, así como para nuestros consumidores, se han beneficiado de una creciente variedad de productos alimenticios inocuos y económicos que se encuentran disponibles todo el año. Aun cuando las mejores alianzas comerciales enfrentan retos, nuestras diferencias son relativamente pocas en el contexto del intercambio comercial total de 85 mil millones de dólares anuales entre los tres países.

A lo largo de los años, Estados Unidos, México y Canadá han colaborado también para salvaguardar la salud animal y la sanidad vegetal, llevar a cabo investigación conjunta y compartir las mejores prácticas. Estos esfuerzos han ayudado a erradicar varias plagas y enfermedades de la región, lo que nos diferencia del resto de mundo. Nuestros países están comprometidos a continuar colaborando para asegurar una cadena de suministro confiable.

También te puede interesar:  Negociación del TLCAN comenzará el 16 de agosto

Nuestra visita al Estado de Georgia ha fomentado el entendimiento mutuo y las relaciones personales, mismas que ayudarán al sector agrícola de América del Norte a prosperar, mejorar nuestra relación regional y de colaboración y a fortalecer nuestra relación comercial.

Comentarios