«Declaración conjunta México, Canadá y Estados Unidos»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Lawrence MacAulay, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México José Calzada y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos Sonny Perdue emiten una declaración conjunta al concluir su primer encuentro trilateral en Savannah, Georgia, del 19 al 20 de junio, 2017.

Nuestros países están conectados no sólo geográficamente, sino también por una profunda integración del sector agroalimentario. Nuestra relación comercial es vital para la economía y la población de nuestros respectivos países. Estamos trabajando para apoyar y crear empleos en las tres naciones. Compartimos el compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y transparentes para que el comercio continúe creciendo. Ese compromiso mutuo ha sido reafirmado en nuestras discusiones de esta semana.

También te puede interesar:  EPN le contesta a Trump

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha sido muy benéfico para nuestros respectivos sectores agrícolas, así como para nuestros consumidores, se han beneficiado de una creciente variedad de productos alimenticios inocuos y económicos que se encuentran disponibles todo el año. Aun cuando las mejores alianzas comerciales enfrentan retos, nuestras diferencias son relativamente pocas en el contexto del intercambio comercial total de 85 mil millones de dólares anuales entre los tres países.

A lo largo de los años, Estados Unidos, México y Canadá han colaborado también para salvaguardar la salud animal y la sanidad vegetal, llevar a cabo investigación conjunta y compartir las mejores prácticas. Estos esfuerzos han ayudado a erradicar varias plagas y enfermedades de la región, lo que nos diferencia del resto de mundo. Nuestros países están comprometidos a continuar colaborando para asegurar una cadena de suministro confiable.

También te puede interesar:  La historia de Malala

Nuestra visita al Estado de Georgia ha fomentado el entendimiento mutuo y las relaciones personales, mismas que ayudarán al sector agrícola de América del Norte a prosperar, mejorar nuestra relación regional y de colaboración y a fortalecer nuestra relación comercial.

Comentarios