Muerte de monos saraguatos desata alarma

Recientes

Milei termina con el Ministerio de las Mujeres, pero no con el feminismo

En un acto de campaña a la presidencia de Argentina, Javier Milei, líder del partido de ultraderecha La Libertad Avanza, explicó la forma en que transformarí...

Los marranitos, de las mejores galletas del mundo según Taste Atlas

Esta nota los hará querer correr a la panadería más cercana, pues resulta que nuestros queridos y suculentos marranitos, esas galletas mexicanas con forma de cerdito, se han robado el show y el corazón de Taste Atlas.

Ana Gabriel ¿se casó? con una fan

En un giro inesperado en la vida de Ana Gabriel, una de las cantantes más queridas y reservadas de México, se ha revelado que supuestamente contrajo matrimon...

Ana Guevara saca recurso para atrasar becas

Guevara, ha interpuesto un recurso de revisión contra las sentencias favorables que obtuvieron los clavadistas Gaby Agúndez, Jahir Ocampo y Sergio Guzmán par...

Alejandro Glatt: ‘Guardián de Frida Kahlo’ y artista innovador

El pasado 14 de febrero, Alejandro Glatt, artista reconocido como #MexicanoRifado en ¡Que tal Fernanda!, fue honrado con el título de 'Guardián de Frida Kahl...

Compartir

La reciente muerte de más de 100 monos saraguatos, también conocidos como monos aulladores, ha generado una contingencia ambiental en Tabasco, afectando al menos cinco municipios. Esta alarmante situación ha movilizado a académicos, médicos y asociaciones civiles, quienes han conformado equipos interdisciplinarios para investigar y atender la causa de esta tragedia.

Se ha solicitado a la población que apoye a los especialistas que están trabajando para salvar a estos animales, mediante donaciones en especie. Además, se ha pedido que se evite visitar los hábitats de los monos para no estresarlos y que no se manipulen sin la protección adecuada. En caso de encontrar un mono saraguato herido, se recomienda dar aviso a las autoridades o a personas capacitadas.

En este contexto, se ha advertido sobre individuos que, bajo el pretexto de rescatar a los monos, intentan vender las crías, lo cual es ilegal. La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha abierto “Módulos de Apoyo al Mono Saraguato” en todas sus Divisiones Académicas para recibir insumos y frutas de la región.

Por su parte, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C., ha exigido la intervención de la PROFEPA para evitar que personas inescrupulosas se aprovechen de esta crisis. Ernesto Zazueta, presidente de la asociación, hizo un llamado a la gente para que no compre estos ejemplares en peligro de extinción y, en cambio, los entregue a las autoridades correspondientes.

También te puede interesar:  Rescatan a 46 perros destinados para consumo humano

Situación crítica de los monos saraguatos

Los monos saraguatos habitan en el sur de México y están catalogados en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, y también están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. La principal causa de su peligro es la pérdida de hábitat debido a la destrucción de los bosques tropicales, incendios forestales y la cacería.

Recientemente, se han reportado numerosas muertes de estos monos debido a las extremas olas de calor de 2024. Sergio Valenzuela, médico veterinario de Comalcalco, ha señalado que los monos están muy estresados por las altas temperaturas y las malas condiciones en que se encontraban antes de ser rescatados. Actualmente, él tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares en la Clínica Veterinaria La Ganadera, en Ciudad Tecolutilla, Comalcalco, a la espera de la asistencia de la Profepa.

También te puede interesar:  Perrito golpeado brutalmente durante corte de pelo en Guanajuato

La crisis de los monos saraguatos en Tabasco pone en evidencia la necesidad de una acción urgente y coordinada entre las autoridades, la comunidad científica y la sociedad civil. La protección de esta especie en peligro de extinción requiere tanto de esfuerzos inmediatos como de estrategias a largo plazo para asegurar su supervivencia.

Comentarios