Profepa decomisa tarántulas que estaban listas para tacos en un restaurante de la CDMX

Recientes

«Lady Chile» Arma escándalo por no pagar ¡porque la quesadilla le picó!

Hoy les traigo otra joyita directo desde las calientes calles de Xochitepec, Morelos, donde una quesadilla con más picor que el chisme de vecindad desató tre...

Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes. El mundo obser..

Ante el cambio climático, política pública clara y gobernanza, sugieren

Para lograr la sustentabilidad se requieren políticas públicas que se traduzcan en acciones concretas para la conservación ecológica, el correcto manejo del ...

Sólo una de cada 12 personas, dona sangre de manera altruista.

Hacerlo no es una obligación, sino una cuestión social y moral. México fue la subregión de América Latina y el Caribe con la cifra más baja de quienes donan ...

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Compartir

La gastronomía prehispánica mexicana es rica en insectos, gusanos y otros invertebrados pero el último grito de platillo exótico en Ciudad de México da un paso más allá: es el taco de tarántula.

Un restaurante de un típico mercado del centro de la capital “México en el Paladar”arrasó desde hace meses con su última innovación: al escorpión, escamoles (huevos de hormiga) o popularísimos chapulines (saltamontes) incorporó una nueva receta, la tarántula de caderas rojas. El único problema es que se trata de una especie protegida.

También te puede interesar:  Fox respalda a Anaya y se encuentran en el Aeropuerto

Cuatro arañas de este tipo estaban ya flameadas y doradas a punto de colocarse sobre una tortilla cuando las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ubicaron los cadáveres de los arácnidos y los requisaron porque los dueños del local no pudieron acreditar su procedencia legal.

Según un comunicado emitido el martes por la fiscalía, lo que les alertó fue la publicidad que el restaurante hacía sobre el nuevo taco.

También te puede interesar:  Florencia Serrania será la nueva directora del Metro

En un video divulgado en su página de Facebook se ve cómo prenden fuego a la tarántula hasta que está chamuscada y lista para comer aunque el chef advierte que esa es solo “una de las preparaciones” que pueden ofrecer a sus clientes.

En redes sociales se publicita este taco a un coste de unos 500 pesos, 50 veces más alto que los tacos tradicionales.

También te puede interesar:  Presenta la Ciudad de México Feria de las Culturas Amigas 2016

En México existen criaderos de tarántulas apoyados por el gobierno donde se producen legalmente entre 11 mil y 14 mil ejemplares al año altamente cotizados en el mercado internacional de mascotas, ya que pueden costar hasta 8 mil pesos cada una.

Fuente

 

Comentarios