Muerte de monos saraguatos desata alarma

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

La reciente muerte de más de 100 monos saraguatos, también conocidos como monos aulladores, ha generado una contingencia ambiental en Tabasco, afectando al menos cinco municipios. Esta alarmante situación ha movilizado a académicos, médicos y asociaciones civiles, quienes han conformado equipos interdisciplinarios para investigar y atender la causa de esta tragedia.

Se ha solicitado a la población que apoye a los especialistas que están trabajando para salvar a estos animales, mediante donaciones en especie. Además, se ha pedido que se evite visitar los hábitats de los monos para no estresarlos y que no se manipulen sin la protección adecuada. En caso de encontrar un mono saraguato herido, se recomienda dar aviso a las autoridades o a personas capacitadas.

En este contexto, se ha advertido sobre individuos que, bajo el pretexto de rescatar a los monos, intentan vender las crías, lo cual es ilegal. La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha abierto “Módulos de Apoyo al Mono Saraguato” en todas sus Divisiones Académicas para recibir insumos y frutas de la región.

Por su parte, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C., ha exigido la intervención de la PROFEPA para evitar que personas inescrupulosas se aprovechen de esta crisis. Ernesto Zazueta, presidente de la asociación, hizo un llamado a la gente para que no compre estos ejemplares en peligro de extinción y, en cambio, los entregue a las autoridades correspondientes.

También te puede interesar:  El legado de Elena Larrea: ¿Qué pasará con Cuacolandia?

Situación crítica de los monos saraguatos

Los monos saraguatos habitan en el sur de México y están catalogados en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, y también están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. La principal causa de su peligro es la pérdida de hábitat debido a la destrucción de los bosques tropicales, incendios forestales y la cacería.

Recientemente, se han reportado numerosas muertes de estos monos debido a las extremas olas de calor de 2024. Sergio Valenzuela, médico veterinario de Comalcalco, ha señalado que los monos están muy estresados por las altas temperaturas y las malas condiciones en que se encontraban antes de ser rescatados. Actualmente, él tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares en la Clínica Veterinaria La Ganadera, en Ciudad Tecolutilla, Comalcalco, a la espera de la asistencia de la Profepa.

También te puede interesar:  Perrito golpeado brutalmente durante corte de pelo en Guanajuato

La crisis de los monos saraguatos en Tabasco pone en evidencia la necesidad de una acción urgente y coordinada entre las autoridades, la comunidad científica y la sociedad civil. La protección de esta especie en peligro de extinción requiere tanto de esfuerzos inmediatos como de estrategias a largo plazo para asegurar su supervivencia.

Comentarios