Muerte de monos saraguatos desata alarma

Recientes

Científicos de Estados Unidos creen que en el Popo habría una base extraterrestre

Agárrate bien a tu asiento porque esto te va a dejar con la boca abierta. Resulta que científicos de las prestigiosas universidades de Harvard y Montana han...

Ni te imaginas cómo bailan el reguetón en Nueva Zelanda (VIDEO)

En la red de X fue compartido del vídeo de una chica, al parecer de España, la cual estaba en Nueva Zelanda, que grabó el singular momento: 'nunca habéis vis...

¡Mocos! Doñita le da un ‘patín’ a chofer por ir a las carreras

"Te pasaste el pin… tope o qué no ves, o quieres que te dé un mad… en el cu… para que sientas"... Dijo la princesa, o mejor dicho, la doñita enfurecida, mien...

Adiós a las sequías con el fin de ‘El Niño’

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos anunció oficialmente el fin del fenómeno de El Niño en el Océano Pací...

Detienen a presunto asesino de Norma Patricia

Tras el trágico ataque que cobró la vida de Norma Patricia 'N' en las calles de Iztapalapa, se logró la detención de Marco Antonio N., de 23 años, como presu...

Compartir

La reciente muerte de más de 100 monos saraguatos, también conocidos como monos aulladores, ha generado una contingencia ambiental en Tabasco, afectando al menos cinco municipios. Esta alarmante situación ha movilizado a académicos, médicos y asociaciones civiles, quienes han conformado equipos interdisciplinarios para investigar y atender la causa de esta tragedia.

Se ha solicitado a la población que apoye a los especialistas que están trabajando para salvar a estos animales, mediante donaciones en especie. Además, se ha pedido que se evite visitar los hábitats de los monos para no estresarlos y que no se manipulen sin la protección adecuada. En caso de encontrar un mono saraguato herido, se recomienda dar aviso a las autoridades o a personas capacitadas.

En este contexto, se ha advertido sobre individuos que, bajo el pretexto de rescatar a los monos, intentan vender las crías, lo cual es ilegal. La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha abierto “Módulos de Apoyo al Mono Saraguato” en todas sus Divisiones Académicas para recibir insumos y frutas de la región.

Por su parte, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C., ha exigido la intervención de la PROFEPA para evitar que personas inescrupulosas se aprovechen de esta crisis. Ernesto Zazueta, presidente de la asociación, hizo un llamado a la gente para que no compre estos ejemplares en peligro de extinción y, en cambio, los entregue a las autoridades correspondientes.

También te puede interesar:  Perrito golpeado brutalmente durante corte de pelo en Guanajuato

Situación crítica de los monos saraguatos

Los monos saraguatos habitan en el sur de México y están catalogados en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, y también están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. La principal causa de su peligro es la pérdida de hábitat debido a la destrucción de los bosques tropicales, incendios forestales y la cacería.

Recientemente, se han reportado numerosas muertes de estos monos debido a las extremas olas de calor de 2024. Sergio Valenzuela, médico veterinario de Comalcalco, ha señalado que los monos están muy estresados por las altas temperaturas y las malas condiciones en que se encontraban antes de ser rescatados. Actualmente, él tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares en la Clínica Veterinaria La Ganadera, en Ciudad Tecolutilla, Comalcalco, a la espera de la asistencia de la Profepa.

También te puede interesar:  Jueza Federal frena corridas de toros

La crisis de los monos saraguatos en Tabasco pone en evidencia la necesidad de una acción urgente y coordinada entre las autoridades, la comunidad científica y la sociedad civil. La protección de esta especie en peligro de extinción requiere tanto de esfuerzos inmediatos como de estrategias a largo plazo para asegurar su supervivencia.

Comentarios