Jueza Federal frena corridas de toros

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Una vez más, una jueza federal ha tomado una decisión que podría marcar un punto de inflexión en el mundo de las corridas de toros en México. Por tercera ocasión, la jueza Primera de Distrito en Materia Administrativa, Minerva Mendoza, ha otorgado una suspensión provisional que detiene temporalmente los espectáculos taurinos en la emblemática Plaza México, ubicada en la capital del país.

Esta medida, concedida en respuesta a una solicitud de la asociación civil Va por Sus Derechos, ha generado un intenso debate sobre el futuro de esta controvertida práctica. La organización, a través de un comunicado en su cuenta oficial de X, destacó que la decisión de la jueza busca salvaguardar los derechos fundamentales de los toros, caballos y novillos involucrados en estos eventos.

También te puede interesar:  Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pide al Congreso "ponerse a jalar" tras nombramiento de interino

«Esto no para proteger derechos humanos. En este caso para proteger los derechos fundamentales de los toros, caballos y novillos que están en peligro tanto su vida como su integridad», expresó la asociación.

La audiencia incidental programada para este viernes será crucial, ya que en ella la jueza determinará si concede la suspensión definitiva, lo que implicaría detener por tiempo indefinido los espectáculos taurinos en la Plaza México.

Esta decisión judicial se produce en medio de un contexto de creciente controversia en torno a las corridas de toros en México. Desde diciembre pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó una suspensión otorgada previamente por otro juez en 2022, lo que añade aún más incertidumbre sobre el futuro de esta tradición arraigada en la cultura mexicana.

Comentarios