Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

  • Se trata de propuestas estratégicas organizadas según los cuatro ejes temáticos con los que se convocó la consulta pública para la elaboración del próximo PND

La UNAM presentó hoy un conjunto de contribuciones para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, centradas en los ejes de desarrollo con bienestar, economía moral y trabajo, desarrollo sustentable y gobernanza con justicia y participación ciudadana.

Durante una breve reunión efectuada en las oficinas del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo entrega formal del documento.

También te puede interesar:  Alumnas del CCH Sur purifican agua contaminada a partir de radiación solar

Para cada uno de los ejes, la UNAM realiza propuestas estratégicas orientadas a fortalecer un desarrollo nacional con prosperidad económica y social, justicia distributiva, sustentabilidad ambiental, diversidad creativa y democracia cultural.

Las contribuciones para el próximo PND están basadas principalmente en el trabajo académico del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM.

También te puede interesar:  México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

En el encuentro en la SHCP estuvieron presentes, por la UNAM, el director del PUED, Enrique Provencio, y el coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val. Por la Secretaría asistieron Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica, y el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

Comentarios