Fabrican popotes de carrizo en Oaxaca para ayudar al medio ambiente

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Aline Hunziker, una trabajadora de un bar de Oaxaca, tuvo la brillante idea de fabricar un tipo de popote distinto a los de plástico, ya que el recinto en el que, laboraba, consumían más de 500 popotes semanalmente.

Al conocer el grado contaminante de este artículo, Hunziker creó los popotes de carrizo, que tienen la misma función, pero a pesar de tener una vida más larga, no contaminan.

También te puede interesar:  Descubre cuál empresa mexicana inventó los popotes de aguacate, se degradan en 240 días

El proyecto lo inició junto a una amiga y otras personas originarias del Valle de Oaxaca, quienes potenciaron la idea.

Para su creación, primero cortan los carrizales, luego hacen los tubos de una medida estándar, y lo taladran por dentro para dejar libre el tubo. Posteriormente, los lavan, desinfectan, empacan y los comercializan.

También te puede interesar:  36 obras de artistas con síndrome de Down se exhibirán en Bellas Artes

El producto ya cuenta con clientes extranjeros que acuden a comprarlos. La idea busca sustituir los más de 50mil popotes de plástico cada mes.

Comentarios