Zavala en la boleta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Consejo General del INE aclaró que los casos de apoyos irregulares que se identificaron en las firmas presentadas por Zavala deben seguir siendo investigados, hasta deslindar responsabilidades. Sin embargo, avaló a Margarita Zavala como candidata independiente a la presidencia de México, para la elección del 1 de julio.

Entre las irregularidades fueron ubicadas en una última etapa 432 simulaciones, 212 mil 198 fotocopias de credenciales, y 6 mil 714 documentos no válidos, como tarjetas de presentación, o licencias de manejo.

También te puede interesar:  CDMX establece centro de acopio para víctimas en Ecuador

En sus intervenciones, los consejeros mencionaron que sobre las irregularidades registradas en los apoyos que presentaron los independientes, ya se dio vista a la Fepade, y además se inició un procedimiento especial sancionatorio, en el Instituto, sin que hasta el momento esos procesos hayan derivado en alguna sentencia.

Desde la perspectiva del consejero Ciro Murayama, cualquier aspirante que haya enviado apoyos falsos no debería estar en la boleta.

“Mi convicción ética es que todo aquel que envío a través de sus auxiliares millares o cientos de miles de apoyo falsos no debiese estar en la boleta… pero como autoridad para negar un derecho fundamental debe haber una acción bien identificada con tal sanción. La entrega de apoyos inválidos es una conducta que nuestra Legislación ni imaginó, y no debe quedar sin sanción si fue premeditada, pero para ello debe mediar un juicio que no ha habido.»

Con información de Animal Político

Comentarios