Ya suman 3 millones los refugiados y migrantes venezolanos tras crisis de Maduro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo alcanzó los tres millones, según anunciaron este jueves conjuntamente la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Los dos organismos indicaron en un comunicado que, según datos de autoridades migratorias nacionales y otras fuentes, los países de América Latina y el Caribe acogen a 2.4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600,000 se reparten en otras regiones.

Colombia tiene el mayor número de refugiados y migrantes venezolanos, más de un millón, seguido de Perú con medio millón, Ecuador, con más de 220,000, Argentina con 130,000, Chile con más de 100,000 y Brasil con 85,000, según los dos organismos de la ONU.

También te puede interesar:  Aumentan las cifras de muertos y heridos por explosión en Tlajomulco

Otros países centroamericanos también acogen a venezolanos, especialmente Panamá, donde residen 94,000.

«Los países de América Latina y el Caribe han mantenido de forma amplia una política de puertas abiertas hacia refugiados y migrantes venezolanos que hay que aplaudir», afirmó el representante especial del ACNUR y la OIM para este colectivo, Eduardo Stein.

También te puede interesar:  Se registró sismo de 5.0 grados en Oaxaca

«Sin embargo -añadió- su capacidad de recepción tiene límites y requiere de una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacional si se quiere que continúen la solidaridad y la generosidad».

Las dos agencias celebran los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos, especialmente a través del proceso de Quito, que ha permitido una coordinación regional, pero piden más esfuerzos y más ayuda para poder atender las necesidades crecientes de los venezolanos en terceros países.

Fuente: EFE

Comentarios