Ya suman 3 millones los refugiados y migrantes venezolanos tras crisis de Maduro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo alcanzó los tres millones, según anunciaron este jueves conjuntamente la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Los dos organismos indicaron en un comunicado que, según datos de autoridades migratorias nacionales y otras fuentes, los países de América Latina y el Caribe acogen a 2.4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600,000 se reparten en otras regiones.

Colombia tiene el mayor número de refugiados y migrantes venezolanos, más de un millón, seguido de Perú con medio millón, Ecuador, con más de 220,000, Argentina con 130,000, Chile con más de 100,000 y Brasil con 85,000, según los dos organismos de la ONU.

También te puede interesar:  Diputados eliminan DF, nace Ciudad de México

Otros países centroamericanos también acogen a venezolanos, especialmente Panamá, donde residen 94,000.

«Los países de América Latina y el Caribe han mantenido de forma amplia una política de puertas abiertas hacia refugiados y migrantes venezolanos que hay que aplaudir», afirmó el representante especial del ACNUR y la OIM para este colectivo, Eduardo Stein.

También te puede interesar:  Abraza a tu amigo, que es su día

«Sin embargo -añadió- su capacidad de recepción tiene límites y requiere de una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacional si se quiere que continúen la solidaridad y la generosidad».

Las dos agencias celebran los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos, especialmente a través del proceso de Quito, que ha permitido una coordinación regional, pero piden más esfuerzos y más ayuda para poder atender las necesidades crecientes de los venezolanos en terceros países.

Fuente: EFE

Comentarios