Ya no odies más a la poca batería de tu celular

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

¿No te cansa tener que cargar la batería de tu celular constantemente? Pues como tú, hay millones de personas en el mundo quejándose de su móvil y su corta vida.

Por ello, el Massachusetts Institute of Technology o MIT, desarrolló una nueva bacteria hecha con litio  y que podría dar hasta el doble de duración.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Miércoles

El proyecto mejor conocido como Solid Energy Systems trabaja en armar una batería sin ánodo y que sea más pequeña que las actuales. Esto se podría conseguir con el trabajo del fundador Qichao Hu, quien descubrió que una delgada lámina de metal de litio daría más iones –o capacidad de energía- a los teléfonos móviles.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Incluso consideró que serían más seguras.

Estos nuevos modelos estarán disponibles en noviembre para drones, mientras que pasa teléfonos celulares se dispondrán en 2017, y para coques inteligentes en 2018.

Con información de Mashable y López Dóriga

Comentarios