Ya no odies más a la poca batería de tu celular

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

¿No te cansa tener que cargar la batería de tu celular constantemente? Pues como tú, hay millones de personas en el mundo quejándose de su móvil y su corta vida.

Por ello, el Massachusetts Institute of Technology o MIT, desarrolló una nueva bacteria hecha con litio  y que podría dar hasta el doble de duración.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

El proyecto mejor conocido como Solid Energy Systems trabaja en armar una batería sin ánodo y que sea más pequeña que las actuales. Esto se podría conseguir con el trabajo del fundador Qichao Hu, quien descubrió que una delgada lámina de metal de litio daría más iones –o capacidad de energía- a los teléfonos móviles.

También te puede interesar:  Google presenta los nuevos smartphones Pixel 3 y Pixel 3 XL

Incluso consideró que serían más seguras.

Estos nuevos modelos estarán disponibles en noviembre para drones, mientras que pasa teléfonos celulares se dispondrán en 2017, y para coques inteligentes en 2018.

Con información de Mashable y López Dóriga

Comentarios