Ya hay Premio Nobel de la Paz 2016

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Comité Nobel de Noruego determinó que este año, el Premio Nobel de la Paz es para el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Esto es gracias a sus “decididos esfuerzos por llevar a su país al fin de una guerra de más de 50 años”.

Sus esfuerzos para promover la paz cumplen por tanto los criterios y el espíritu de la voluntad de Alfred Nobel”, apuntó el Comité quien señaló que el presidente acercó significativamente un proceso de paz con el proceso de desarme y de reconciliación y hermanamiento nacional.

También te puede interesar:  Avión se estrella en Colombia, 5 muertos (video)

Este reconocimiento es un apoyo a la decisión de Santos de invitar a todas las partes involucradas a un diálogo nacional para no frenar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El hecho de que la mayoría de los votantes dijera no al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto el referéndum no fue un voto por o contra la paz”, detalló el Comité.

También te puede interesar:  Calidad del aire y hoy no circula

También destacó la importancia de que el mandatario y el líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño “Timochenko” mantengan el acuerdo histórico.

Este reconocimiento además es “un tributo al pueblo de Colombia que, a pesar de las grandes dificultades y los abusos, no ha perdido la esperanza de una paz justa, a todas las partes que han contribuido al proceso de paz”, así como a todas las 220 mil víctimas y a sus familiares.

Con información de EFE

Comentarios