Ya hay Premio Nobel de la Paz 2016

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Comité Nobel de Noruego determinó que este año, el Premio Nobel de la Paz es para el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Esto es gracias a sus “decididos esfuerzos por llevar a su país al fin de una guerra de más de 50 años”.

Sus esfuerzos para promover la paz cumplen por tanto los criterios y el espíritu de la voluntad de Alfred Nobel”, apuntó el Comité quien señaló que el presidente acercó significativamente un proceso de paz con el proceso de desarme y de reconciliación y hermanamiento nacional.

También te puede interesar:  Lupita González, medalla de plata en mundial de atletismo

Este reconocimiento es un apoyo a la decisión de Santos de invitar a todas las partes involucradas a un diálogo nacional para no frenar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El hecho de que la mayoría de los votantes dijera no al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto el referéndum no fue un voto por o contra la paz”, detalló el Comité.

También te puede interesar:  El Ejército de Liberación Nacional retomará diálogo de paz

También destacó la importancia de que el mandatario y el líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño “Timochenko” mantengan el acuerdo histórico.

Este reconocimiento además es “un tributo al pueblo de Colombia que, a pesar de las grandes dificultades y los abusos, no ha perdido la esperanza de una paz justa, a todas las partes que han contribuido al proceso de paz”, así como a todas las 220 mil víctimas y a sus familiares.

Con información de EFE

Comentarios