Volcán de Colima genera caída de ceniza

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El volcán de Colima registró una exhalación de 2 kilómetros de altura la cual causó una caída de ceniza en Jalisco, en los municipios de Tecalitlán, Mazamitla y Buenos Aires, Jalisco.

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que también en los municipios jaliscienses de Zapotiltic y Tamazula de Gordiano se reportó una moderada caída de ceniza, sin que hubiera afectaciones.

También te puede interesar:  Alianza CDMX, Colima, Durango, Guadalajara y Morelia, ejemplo para conformar red de ciudades en beneficio de la población

Las cenizas son partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor de dos milímetros y el contacto frecuente con este material puede ocasionar irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, entre otras.

También te puede interesar:  Mitos comunes sobre sismos y volcanes

Se recomienda a la población cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta y usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de casa, barrer la ceniza y evitar tirarla al drenaje.

 

Con información de El Universal

Comentarios