Volcán de Colima genera caída de ceniza

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El volcán de Colima registró una exhalación de 2 kilómetros de altura la cual causó una caída de ceniza en Jalisco, en los municipios de Tecalitlán, Mazamitla y Buenos Aires, Jalisco.

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que también en los municipios jaliscienses de Zapotiltic y Tamazula de Gordiano se reportó una moderada caída de ceniza, sin que hubiera afectaciones.

También te puede interesar:  Agotados los nuevos iPhone

Las cenizas son partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor de dos milímetros y el contacto frecuente con este material puede ocasionar irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, entre otras.

También te puede interesar:  Por ceniza volcánica cierran aeropuerto de Colima

Se recomienda a la población cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta y usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de casa, barrer la ceniza y evitar tirarla al drenaje.

 

Con información de El Universal

Comentarios