¿Mal augurio para BCS? Encuentran pez remo en playa

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Este fin de semana fue hallado un pez remo muerto en La Paz, Baja California Sur (BCS), reconocido por ‘presagiar’ sismos y tsunamis.

El pez remo o Regalecus glesne es uno de los seres marinos que rara vez emerge a la superficie, por lo que ha sido símbolo de mal presagio para la cultura japonesa, que lo conoce como ‘Ryugu no tsukai’ o el ‘Mensajero del palacio de dios del mar’.

El terremoto de Fukushima en 2011, seguido de un tsunami, es ubicado como un ejemplo de ello, pues meses previos a los fenómenos se avistaron al menos una docena de peces remo en las costas de Japón.

Fernando Cavalin, ingeniero en acuicultura, fue quien encontró el ejemplar en la playa Pichilingue, y tras fotografiarlo y grabarlo, lo regresó al mar, para que «cerrara su ciclo biológico de vida».

Sin embargo, contrario a lo que señala la cultura japonesa sobre su mal augurio, el biólogo marino aseguró que «no es ave de mal agüero o de mal presagio, sino todo lo contrario».

«De julio a octubre es la temperatura de huracanes acá (BCS), hay altas corrientes de agua fría, elevadas temperaturas por el verano, y entonces sale de su zona de confort y termina varado (…) El pez remo se desorienta, es arrastrado de su zona de profundidad y sale a la superficie. Ya no puede regresar más a su profundidad y sale varado», dijo.

También te puede interesar:  VIDEO - Arreglándose para ir a la playa: La diferencia de mujeres contra hombres

Te recomendamos:

Comentarios