¿Mal augurio para BCS? Encuentran pez remo en playa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este fin de semana fue hallado un pez remo muerto en La Paz, Baja California Sur (BCS), reconocido por ‘presagiar’ sismos y tsunamis.

El pez remo o Regalecus glesne es uno de los seres marinos que rara vez emerge a la superficie, por lo que ha sido símbolo de mal presagio para la cultura japonesa, que lo conoce como ‘Ryugu no tsukai’ o el ‘Mensajero del palacio de dios del mar’.

El terremoto de Fukushima en 2011, seguido de un tsunami, es ubicado como un ejemplo de ello, pues meses previos a los fenómenos se avistaron al menos una docena de peces remo en las costas de Japón.

Fernando Cavalin, ingeniero en acuicultura, fue quien encontró el ejemplar en la playa Pichilingue, y tras fotografiarlo y grabarlo, lo regresó al mar, para que «cerrara su ciclo biológico de vida».

Sin embargo, contrario a lo que señala la cultura japonesa sobre su mal augurio, el biólogo marino aseguró que «no es ave de mal agüero o de mal presagio, sino todo lo contrario».

«De julio a octubre es la temperatura de huracanes acá (BCS), hay altas corrientes de agua fría, elevadas temperaturas por el verano, y entonces sale de su zona de confort y termina varado (…) El pez remo se desorienta, es arrastrado de su zona de profundidad y sale a la superficie. Ya no puede regresar más a su profundidad y sale varado», dijo.

También te puede interesar:  Caballo se descontrola en reapertura de Disney

Te recomendamos:

Comentarios