La mujer que usa prótesis intercambiables de nariz después de padecer una rara enfermedad

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Jayne Hardman desarrolló una enfermedad autoinmune conocida como vasculitis y tuvo que someterse a quimioterapia.

«Mi nariz comenzó a hincharse y se volvió increíblemente deforme», dice Jayne.

Esta enfermedad fue avanzando hasta el punto en que le carcomió el tejido de la nariz, por lo que tuvieron que extirpársela por completo.

También te puede interesar:  Lomitos protagonizan 'amor prohibido' 

Después, Jayne ya no quería verse en el espejo ni salir de casa. Ahora, esta británica de 42 años tiene varias prótesis de nariz que usa según la ocasión. Una de ellas, por ejemplo, es un poco más rosada, que usa cuando sale a tomar algo con los amigos.

También te puede interesar:  Ocultan bar con tienda de mascotas para operar

Un sistema de imanes mantiene la prótesis en su lugar. «Fue un sueño hecho realidad», dice Jayne.

Fuente: BBC Mundo

Comentarios