Confunde muerte del escritor William Shakespeare con la del primer vacunado de COVID-19

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El pasado 25 de mayo se anunció la muerte de William Shakespeare, nombre del primer hombre que recibió la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech. Así, el homónimo del reconocido escritor inglés murió a los 81 años en Inglaterra.

De acuerdo con reportes locales, el hombre falleció por un derrame cerebral ajeno a la vacuna; conocido como Bill, fue la segunda persona en recibir la vacuna de Pfizer, en diciembre de 2020, después de Margaret Keenan.

Al compartir nombre con el famoso dramaturgo del siglo XVI, la noticia de su fallecimiento llevó a la confusión a una periodista argentina, quien al dar a conocer la información comentó: «Como sabemos, uno de los escritores más importantes, para mi el más referente de la lengua inglesa».

Conocido como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa, nació en 1564 y murió en 1616.

La presentadora de informativos del Canal 26 argentino inició mencionando: «Vamos con una información que nos deja a todos con la boca abierta ante la magnitud de este hombre (…) Estamos hablando de William Shakespeare y de su fallecimiento».

También te puede interesar:  VIDEO - Captan a ballena jorobada jugando con delfines

Comentarios