Viacrucis migrante: fuego cruzado entre México y EUA

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras las amenazas de Trump, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, compartió en Twitter un comunicado en el que defendió al “Viacrucis Migrante”, que salió de Chiapas el 25 de marzo con más de 1000 migrantes centroamericanos, y escribió que la política migratoria del país “no está sujeta a presiones”.

Horas antes, Luis Videgaray, informó que la dispersión de la caravana fue “por decisión de sus participantes”, y enfatizó que “la política migratoria mexicana se ejerce de manera soberana y conforme a derecho, y no a partir de presiones o amenazas externas”. También pidió al gobierno de EUA aclarar a qué se refieren con el despliegue del ejército en la frontera, para que el gobierno de México defina su postura, “siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional”.

También te puede interesar:  Trump anuncia rompimiento de relaciones con la OMS

Consultado por la AFP, el Pentágono negó estar al corriente de un despliegue militar en la frontera sur del país, pero señaló que este tipo de operación ya se había hecho en el pasado.

En su serie de tuits anti-inmigración del domingo y el lunes, Trump ya había amenazado con abandonar el TLCAN y había exigido que el Congreso estadounidense aprobara leyes migratorias más estrictas.

También te puede interesar:  Ocurre sismo de magnitud 4.9 en Guerrero; el quinto esta mañana

“La gran Caravana de Personas de Honduras, que ahora cruza México y se dirige a nuestra frontera de ‘Leyes débiles’, mejor que se detenga antes de llegar allí. La gallina de los huevos de oro del TLCAN está en juego, al igual que la ayuda extranjera a Honduras y los países que permiten que esto suceda. ¡El Congreso DEBE ACTUAR AHORA!”, tuiteó el presidente.

Con información de Animal Político

Comentarios