Viacrucis migrante: fuego cruzado entre México y EUA

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Tras las amenazas de Trump, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, compartió en Twitter un comunicado en el que defendió al “Viacrucis Migrante”, que salió de Chiapas el 25 de marzo con más de 1000 migrantes centroamericanos, y escribió que la política migratoria del país “no está sujeta a presiones”.

Horas antes, Luis Videgaray, informó que la dispersión de la caravana fue “por decisión de sus participantes”, y enfatizó que “la política migratoria mexicana se ejerce de manera soberana y conforme a derecho, y no a partir de presiones o amenazas externas”. También pidió al gobierno de EUA aclarar a qué se refieren con el despliegue del ejército en la frontera, para que el gobierno de México defina su postura, “siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional”.

También te puede interesar:  Presentan adelantos de Ghost in the Shell con Scarlett Johansson (video)

Consultado por la AFP, el Pentágono negó estar al corriente de un despliegue militar en la frontera sur del país, pero señaló que este tipo de operación ya se había hecho en el pasado.

En su serie de tuits anti-inmigración del domingo y el lunes, Trump ya había amenazado con abandonar el TLCAN y había exigido que el Congreso estadounidense aprobara leyes migratorias más estrictas.

También te puede interesar:  México, el país con más ninis en América Latina

“La gran Caravana de Personas de Honduras, que ahora cruza México y se dirige a nuestra frontera de ‘Leyes débiles’, mejor que se detenga antes de llegar allí. La gallina de los huevos de oro del TLCAN está en juego, al igual que la ayuda extranjera a Honduras y los países que permiten que esto suceda. ¡El Congreso DEBE ACTUAR AHORA!”, tuiteó el presidente.

Con información de Animal Político

Comentarios