Veterinarios sanan colmillo fracturado de hipopótamo en Chapultepec

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un hipopótamo de 2.5 toneladas que vive en el Zoológico de Chapultepec tuvo que ser intervenido por presentar un colmillo fracturado y otros problemas dentales. El paciente, de 28 años de edad y más de 2 mil 500 kilos fue auxiliado por académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

El veterinario José Luis Velázquez indico que la radiología digital fue uno de los mejores instrumentos con los que contaron, pues el equipo les ayudó a conseguir la información del área dañada en segundos y con imágenes de alta calidad.

“Gracias a las placas radiográficas se descubrió que el mamífero tenía lo que en un principio se creía era un tumor, pero realmente era un cúmulo de sarro cubierto por la encía, el cual fue fragmentado para dejar limpia la pieza. Por momentos se pensó en retirar ésta, pero, tras ser evaluada mediante las radiografías, se determinó hacer una obturación, es decir, eliminar el tejido necrótico del diente, la cavidad pulpar y posteriormente hacer una amalgama para tapar la pieza y salvarla”, explicó el académico.

También te puede interesar:  ¡No me toques! Caballo le da lección a turista

Por otra parte, Alma Angélica García explicó el proceso de anestesia al animal, uno de los pasos más riesgosos, debido a las condiciones y peso del animal, el cual, según los últimos reportes se encuentra en buenas condiciones.

También te puede interesar:  ¡Ternurita! Lindo gatito se fuga para jugar con su mejor amigo... un cachorrito

Expuso que una vez aplicada la anestesia fija se tenía que conectar el aparato de la inhalada, así que había que levantar la cabeza y abrir la boca del mamífero para introducir la sonda endotraqueal; esto se hizo por medio de poleas y con la ayuda de varias personas que sostuvieron con cuerdas la cabeza.

“Trabajar con el hipopótamo fue una experiencia diferente, única y enriquecedora, pero también difícil, sobre todo por su peso. Para llegar hasta la faringe, encontrar los cartílagos, la epiglotis y sobre esa guía sondear hasta la tráquea, prácticamente tuve que meter medio cuerpo en su boca”, expresó.

Con información de Animal Político

Comentarios