Venezuela vincula a México en «atentado» contra Maduro; Gobierno rechaza acusación

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de Venezuela pidió explicaciones a las embajadas de Chile, México y Colombia en Caracas tras la «confesión» de un detenido por el supuesto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, ocurrido el pasado 4 de agosto y por el que se acusa al diputado Julio Borges de ser el inductor.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó en una rueda de prensa que las embajadas de Chile, México y Colombia debían explicar por qué el ciudadano Henryberth Emmanuel Rivas Vivas, alias «morfeo», detenido el sábado de madrugada por el atentado, mencionó en un vídeo de «confesión» a sus sedes en Caracas.

Tras mostrar este vídeo, Rodríguez dijo que «tiene que explicar la embajada de la república de Chile quién era ese funcionario a quien debía contactar este criminal para que colaborara en su proceso de fuga» y que Colombia debía aclarar «si es cierto que iba a servir de vehículo para trasladarlo hasta la frontera».

También te puede interesar:  “Tengo más posibilidades de crecer”, Meade

Por su parte, la embajada de México también debe pronunciarse «si en efecto estaba en este proceso de triangulación para facilitar la fuga de este criminal», agregó el funcionario venezolano, al tiempo que indicó que el presidente ordenará en las próximas horas a su canciller, Jorge Arreaza, ponerse en contacto con estas embajadas.

También te puede interesar:  México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

«Tiene que dar una explicación ¿está mintiendo el señor ‘morfeo’? Él incluso ha dicho que está dispuesto a someterse voluntariamente a un polígrafo, a un detector de mentiras ¿Podría el embajador de Chile someterse a un polígrafo también?», cuestionó.

México niega supuesta participación

El Gobierno mexicano negó las acusaciones que el régimen de Maduro hizo respecto a que personal del cuerpo diplomático asentado en aquel país habría participado en el atentado contra el jefe de Estado, el 4 de agosto.

“El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechaza categóricamente las infundadas acusaciones”, afirma la Cancillería en un comunicado.

Comentarios