Venezuela vincula a México en «atentado» contra Maduro; Gobierno rechaza acusación

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Gobierno de Venezuela pidió explicaciones a las embajadas de Chile, México y Colombia en Caracas tras la «confesión» de un detenido por el supuesto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, ocurrido el pasado 4 de agosto y por el que se acusa al diputado Julio Borges de ser el inductor.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó en una rueda de prensa que las embajadas de Chile, México y Colombia debían explicar por qué el ciudadano Henryberth Emmanuel Rivas Vivas, alias «morfeo», detenido el sábado de madrugada por el atentado, mencionó en un vídeo de «confesión» a sus sedes en Caracas.

Tras mostrar este vídeo, Rodríguez dijo que «tiene que explicar la embajada de la república de Chile quién era ese funcionario a quien debía contactar este criminal para que colaborara en su proceso de fuga» y que Colombia debía aclarar «si es cierto que iba a servir de vehículo para trasladarlo hasta la frontera».

También te puede interesar:  Policía alemana obtiene directorio de yihadistas de EI

Por su parte, la embajada de México también debe pronunciarse «si en efecto estaba en este proceso de triangulación para facilitar la fuga de este criminal», agregó el funcionario venezolano, al tiempo que indicó que el presidente ordenará en las próximas horas a su canciller, Jorge Arreaza, ponerse en contacto con estas embajadas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

«Tiene que dar una explicación ¿está mintiendo el señor ‘morfeo’? Él incluso ha dicho que está dispuesto a someterse voluntariamente a un polígrafo, a un detector de mentiras ¿Podría el embajador de Chile someterse a un polígrafo también?», cuestionó.

México niega supuesta participación

El Gobierno mexicano negó las acusaciones que el régimen de Maduro hizo respecto a que personal del cuerpo diplomático asentado en aquel país habría participado en el atentado contra el jefe de Estado, el 4 de agosto.

“El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechaza categóricamente las infundadas acusaciones”, afirma la Cancillería en un comunicado.

Comentarios