Inflación sube menos de lo esperado en primera mitad septiembre

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

La inflación interanual en el país subió durante la primera quincena de septiembre menos de lo anticipado por el mercado ante una baja en precios de algunas frutas y verduras, dijo este lunes el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

El índice nacional de precios al consumidor presentó un incremento quincenal de 0.22 por ciento, alcanzando así una tasa interanual de 4.88 por ciento, menor al 4.98 por ciento anticipado por un sondeo de Reuters y del 5.00 por ciento de la segunda mitad de agosto.

También te puede interesar:  General Motors anuncia el cierre de tres plantas en Norteamérica

En el mismo periodo de 2017, los datos correspondientes fueron de 0.28 por ciento quincenal y de 6.53 por ciento anual.

Los productos que tuvieron mayores caídas en sus precios fueron naranja, ejote, calabacita, la papa y otros tubérculos.

“El dato es un respiro, pero no puede aún hablarse de un cambio de tendencia porque se explica por un componente (agropecuarios) difícil de predecir”, dijo a Reuters el economista de CI Banco, James Salazar.

También te puede interesar:  El peso se desploma ante incertidumbre económica global

Si la inflación confirmara una tendencia a la baja en las próximas quincenas reduciría las presiones de política monetaria del Banco de México, pero habrá que estar pendientes de los precios de los combustibles, agregó.

Con información de Reuters

Comentarios