Vecinos de San Gregorio Atlapulco: «No se olviden de nosotros»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los habitantes de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, hicieron un llamado a la sociedad para que no se olviden de ellos, porque sus hogares han sido destruidos y les esperan meses de sufrimiento.

Si bien ha llegado algo de ayuda ésta ha sido intermitente, explica Isabel Molina Guevara, quien mantiene un centro de acopio en el lugar donde estaba su casa, que colapsó tras el sismo de magnitud 7.1.

También te puede interesar:  Policías son golpeados en Xochimilco

«Hay que hacer algo para que no deje de llegar el apoyo, porque en algún momento yo creo que la gente se olvida. Ahorita es novedad y hay difusión, pero en un mes o dos la gente se empieza a olvidar», dijo.

La mayoría de los afectados van todos los días a la Plaza Cívica, ubicada en el centro de San Gregorio, para comer, recibir ropa y víveres, pues ahí se han instalado diversos servicios médicos, psicológicos y un centro de acopio.

También te puede interesar:  Jueves de marchas

«Por ello, pidió que los sigan ayudando. Todavía nos falta mucho para regresar a la normalidad», expresó.

En muchas casas de esta comunidad hay letreros de agradecimiento a los voluntarios y elementos de la Marina y el Ejército por el apoyo que han recibido.

Con información de La Jornada

Comentarios