Urge Córdova regular publicidad oficial

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, exhortó al Congreso a cumplir su obligación de emitir una ley que reglamente el gasto del Gobierno en publicidad oficial, a fin de abonar a la claridad y certeza en el marco del proceso electoral.

El consejero electoral citó la publicación de The New York Times que señala que, con un gasto de 2 mil millones de dólares, el Gobierno de Enrique Peña Nieto ha influido coberturas, limitado la crítica y castigado la libertad de expresión de los medios.

«Siempre he sostenido que los medios juegan un papel central en el buen funcionamiento de la democracia, son la fuente primordial de información que tiene la sociedad, y de ello depende, en gran medida, el juicio que sobre los gobiernos, las instituciones, los asuntos públicos y, en general, sobre la política nos hacemos las y los ciudadanos», dijo a través de un video.

También te puede interesar:  Viaja por Islandia con el nuevo video de Sigur Rós

«En consecuencia, es indispensable que, en sociedades plurales como la nuestra, la diversidad de opiniones encuentre una cobertura lo más amplia e imparcial posible; ello, sin menoscabo de la libertad de expresión y de prensa, que son dos de los pilares básicos para que una democracia exista».

Córdova destacó la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia para ordenar al Congreso de la Unión emitir la ley reglamentaria sobre gasto de comunicación social del Gobierno a más tardar el 30 de abril del próximo año.

Actualmente, en ausencia de la ley reglamentaria del artículo 134 de la Constitución, el gasto en comunicación oficial se ejerce de manera discrecional y sin controles para regular la promoción personalizada de funcionarios con recursos públicos, vacío que el INE procuró cerrar con la emisión de los lineamientos de «cancha pareja», que el Tribunal Electoral federal decidió echar abajo en agosto.

También te puede interesar:  INE analiza anular elecciones en Coahuila

«Es muy positiva y muy importante una sentencia reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que reconoció, como el INE lo ha venido reiterando desde hace ya mucho tiempo, que el Congreso de la Unión ha incumplido una obligación constitucional, al no haber emitido, desde hace ya casi 10 años, una ley que reglamente la publicidad gubernamental.

«Ahora, el Congreso tendrá que hacerlo antes del próximo 30 de abril. Ello nos dará claridad y certeza a todos en un tema muy polémico», destacó.

En el marco de las precampañas, el consejero presidente convocó a los medios a realizar una cobertura imparcial de las actividades de los aspirantes.

Con información de Reforma

Comentarios