Universum abre «el mes del cerebro»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El “Mes del Cerebro en Universum” estará dividido en semanas temáticas, en las cuales se abordarán las enfermedades neurodegenerativas, el impacto de la obesidad sobre las funciones emocionales y cognitivas, y los trastornos del sueño más comunes, entre otros temas.

La Semana Internacional del Cerebro nace en los años 90, como una campaña mundial para fomentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la investigación sobre este órgano.

Con una amplia oferta de charlas, talleres y demostraciones impartidas por especialistas de diversas universidades y centros de investigación del país, el Museo de las Ciencias Universum dedicará todo un mes al cerebro.

También te puede interesar:  AMLO y líderes latinoamericanos opinan sobre la victoria de Milei en Argentina

También incluirán todo lo relacionado a las adicciones, en especial el tema de la marihuana y sus efectos en el cerebro, con el fin de esclarecer y brindar información a todo el público y hagan conciencia del daño que ocasiona ingerirla.

“De esa manera se contribuirá al debate actual que existe sobre la legalización de esta planta”, comentó Olga Rojas Ramos, coordinadora de Psicofisiología y Neurociencias de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la UNAM, institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y el calendario de actos puede consultarse aquí.

También te puede interesar:  ¿Cómo se ve la Coca-Cola con el nuevo etiquetado?

Al inaugurar el pasado viernes el “Mes del Cerebro” en el teatro con el mismo nombre, agregó que las investigaciones del país son equiparables a las de cualquier otra nación del mundo, “es por ello que en esta ocasión reunimos a los expertos en el tema para las charlas de divulgación, las cuales estarán abiertas para todo público”.

 

Con información Aristegui Noticias, Notimex

 

Comentarios