Unesco certifica Archipiélago Revillagigedo como nuevo patrimonio natural de la humanidad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante una ceremonia en Manzanillo se formalizó la certificación por la Unesco del archipiélago Revillagigedo como patrimonio natural de la humanidad. Peña Nieto participó en el evento y lo calificó con un reconocimiento de gran distinción, no sólo por las riquezas y biodiversidad, sino por la labor de conservación que se ha llevado a cabo.

El Presidente expresó:» A México que le llena de gran alegría y enorme orgullo (la distinción), porque es un país extenso, megadiverso. Eso significa que en ese territorio, en comparación con la geografía mundial, viven 10 por ciento de especies marítimas y terrestres de todo el mundo, y muchas de ellas son endémicas.» Resaltó: «Hasta este punto se extiende la geografía nacional. Aquí comienza el territorio de México.»

Añadió que preparán un material audiovisual para que la población mexicana conozca esta parte remota del territorio: «Al país le interesa compartir con los mexicanos, hacerlos sentir orgullosos de este patrimonio y de la certificación de la Unesco a este archipiélago de cuatro islas. Por ello el gobierno federal hará un registro, a través de medios audiovisuales, para mostrar a la población esa riqueza.»

También te puede interesar:  Participa en un ‘Slam de poesía’

El sitio está conformado por las islas Socorro, Clarión, San Benedicto y el islote Roca Partida. El gobierno federal pone como objetivo que hacia 2018 al menos 10 por ciento de áreas marítimas patrimoniales y 17 por ciento de la zona terrestre sean declaradas zonas protegidas, manifestó Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Sábado cómodo, con tu Hoy No Circula y clima

Con información de La Jornada

Comentarios