Unesco certifica Archipiélago Revillagigedo como nuevo patrimonio natural de la humanidad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante una ceremonia en Manzanillo se formalizó la certificación por la Unesco del archipiélago Revillagigedo como patrimonio natural de la humanidad. Peña Nieto participó en el evento y lo calificó con un reconocimiento de gran distinción, no sólo por las riquezas y biodiversidad, sino por la labor de conservación que se ha llevado a cabo.

El Presidente expresó:» A México que le llena de gran alegría y enorme orgullo (la distinción), porque es un país extenso, megadiverso. Eso significa que en ese territorio, en comparación con la geografía mundial, viven 10 por ciento de especies marítimas y terrestres de todo el mundo, y muchas de ellas son endémicas.» Resaltó: «Hasta este punto se extiende la geografía nacional. Aquí comienza el territorio de México.»

Añadió que preparán un material audiovisual para que la población mexicana conozca esta parte remota del territorio: «Al país le interesa compartir con los mexicanos, hacerlos sentir orgullosos de este patrimonio y de la certificación de la Unesco a este archipiélago de cuatro islas. Por ello el gobierno federal hará un registro, a través de medios audiovisuales, para mostrar a la población esa riqueza.»

También te puede interesar:  Martes de lluvia y frío, Hoy No Circula

El sitio está conformado por las islas Socorro, Clarión, San Benedicto y el islote Roca Partida. El gobierno federal pone como objetivo que hacia 2018 al menos 10 por ciento de áreas marítimas patrimoniales y 17 por ciento de la zona terrestre sean declaradas zonas protegidas, manifestó Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Ríos Piter se registra como candidato independiente para 2018

Con información de La Jornada

Comentarios