Unesco certifica Archipiélago Revillagigedo como nuevo patrimonio natural de la humanidad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante una ceremonia en Manzanillo se formalizó la certificación por la Unesco del archipiélago Revillagigedo como patrimonio natural de la humanidad. Peña Nieto participó en el evento y lo calificó con un reconocimiento de gran distinción, no sólo por las riquezas y biodiversidad, sino por la labor de conservación que se ha llevado a cabo.

El Presidente expresó:» A México que le llena de gran alegría y enorme orgullo (la distinción), porque es un país extenso, megadiverso. Eso significa que en ese territorio, en comparación con la geografía mundial, viven 10 por ciento de especies marítimas y terrestres de todo el mundo, y muchas de ellas son endémicas.» Resaltó: «Hasta este punto se extiende la geografía nacional. Aquí comienza el territorio de México.»

Añadió que preparán un material audiovisual para que la población mexicana conozca esta parte remota del territorio: «Al país le interesa compartir con los mexicanos, hacerlos sentir orgullosos de este patrimonio y de la certificación de la Unesco a este archipiélago de cuatro islas. Por ello el gobierno federal hará un registro, a través de medios audiovisuales, para mostrar a la población esa riqueza.»

También te puede interesar:  Hoy no circula, calidad del aire

El sitio está conformado por las islas Socorro, Clarión, San Benedicto y el islote Roca Partida. El gobierno federal pone como objetivo que hacia 2018 al menos 10 por ciento de áreas marítimas patrimoniales y 17 por ciento de la zona terrestre sean declaradas zonas protegidas, manifestó Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Fortalece GCDMX mercados públicos

Con información de La Jornada

Comentarios