‘Trump, un peligro internacional’: Alto Comisionado de ONU en DDHH

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Otra voz de importancia internacional salió en contra del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

En esta ocasión fue Zeid Ra’ad al Hussein, alto comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, quien aseguró que las declaraciones del magnate contra las comunidades vulnerables y minorías son “profundamente inquietantes y perturbadoras”.

“Si Donald Trump fuera elegido sobre la base de lo que ya ha dicho –y a menos que eso cambie-, pienso sin ninguna duda que él sería peligroso desde un punto de vista internacional”, dijo el funcionario a medios de comunicación.

También te puede interesar:  Trump a los migrantes: "Den la vuelta y regresen a su país"

También criticó sus discursos, los cuales, consideró, tienen doble interpretación lo que los vuelve peligrosos.

“Siempre creo que les corresponde a los líderes liderar y liderar de una manera que sea ética y moral. El uso de verdades a medias es un recurso político ingenioso porque como todo propagandista sabe, le permites al que escucha completar el resto.

También te puede interesar:  Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras histórica victoria

Recordemos que el mes pasado, este mismo alto comisionado acusó a Trump de promover “prejuicios raciales y religiosos humillantes”; esto durante un discurso en La Haya.

Con información de Reuters

Comentarios