‘Trump, un peligro internacional’: Alto Comisionado de ONU en DDHH

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Otra voz de importancia internacional salió en contra del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

En esta ocasión fue Zeid Ra’ad al Hussein, alto comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, quien aseguró que las declaraciones del magnate contra las comunidades vulnerables y minorías son “profundamente inquietantes y perturbadoras”.

“Si Donald Trump fuera elegido sobre la base de lo que ya ha dicho –y a menos que eso cambie-, pienso sin ninguna duda que él sería peligroso desde un punto de vista internacional”, dijo el funcionario a medios de comunicación.

También te puede interesar:  Trump envió un mensaje de solidaridad por el terremoto en México

También criticó sus discursos, los cuales, consideró, tienen doble interpretación lo que los vuelve peligrosos.

“Siempre creo que les corresponde a los líderes liderar y liderar de una manera que sea ética y moral. El uso de verdades a medias es un recurso político ingenioso porque como todo propagandista sabe, le permites al que escucha completar el resto.

También te puede interesar:  Estados Unidos anuncia cierres en la frontera con Tijuana

Recordemos que el mes pasado, este mismo alto comisionado acusó a Trump de promover “prejuicios raciales y religiosos humillantes”; esto durante un discurso en La Haya.

Con información de Reuters

Comentarios