Trump recorta gasto social; aumenta militar

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, presentó ayer al Congreso de su país su primer proyecto de presupuesto por un billón 151 mil millones de dólares, para el próximo año fiscal.

El plan sacrifica drásticamente el gasto en ciencia, cultura, medio ambiente, educación y ayuda internacional, a fin de financiar un aumento de casi 17 por ciento a las fuerzas armadas y la seguridad interna.

“Un presupuesto que pone a Estados Unidos en primer lugar debe hacer de la seguridad de nuestro pueblo su prioridad número uno, porque sin seguridad no puede haber prosperidad”, dijo el mandatario.

También te puede interesar:  Obama y Macri: un nuevo camino de cooperación

El aumento de 54 mil millones de dólares que propone para las fuerzas armadas, es el más grande desde el gobierno del presidente Ronald Reagan en la década de 1980, y promete la entrega inmediata de dinero para la preparación de tropas, la lucha contra milicianos islámicos y la adquisición de nuevos buques, aviones de combate y otras armas.

En contrapartida, e recorta 28 por ciento, unos 10.9 mil millones de dólares, el presupuesto del Departamento de Estado para el programa de ayuda al desarrollo exterior, en 13.5 por ciento los recursos para el Departamento de Educación y una caída de 12 mil 600 millones de dólares en el ministerio de Salud.

También te puede interesar:  México y EU firman acuerdo para agilizar repatriación

Además, reduce en 31 por ciento los fondos de la Agencia de Protección Ambiental y elimina los apoyos a programas contra el cambio climático de la ONU.

Con información de El Financiero

Comentarios