Trump recorta gasto social; aumenta militar

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de Estados Unidos, presentó ayer al Congreso de su país su primer proyecto de presupuesto por un billón 151 mil millones de dólares, para el próximo año fiscal.

El plan sacrifica drásticamente el gasto en ciencia, cultura, medio ambiente, educación y ayuda internacional, a fin de financiar un aumento de casi 17 por ciento a las fuerzas armadas y la seguridad interna.

“Un presupuesto que pone a Estados Unidos en primer lugar debe hacer de la seguridad de nuestro pueblo su prioridad número uno, porque sin seguridad no puede haber prosperidad”, dijo el mandatario.

También te puede interesar:  Impresionante tornado de fuego emerge del incendio forestal en California

El aumento de 54 mil millones de dólares que propone para las fuerzas armadas, es el más grande desde el gobierno del presidente Ronald Reagan en la década de 1980, y promete la entrega inmediata de dinero para la preparación de tropas, la lucha contra milicianos islámicos y la adquisición de nuevos buques, aviones de combate y otras armas.

En contrapartida, e recorta 28 por ciento, unos 10.9 mil millones de dólares, el presupuesto del Departamento de Estado para el programa de ayuda al desarrollo exterior, en 13.5 por ciento los recursos para el Departamento de Educación y una caída de 12 mil 600 millones de dólares en el ministerio de Salud.

También te puede interesar:  Con todo y Guelaguetza, regresan los bloqueos en Oaxaca

Además, reduce en 31 por ciento los fondos de la Agencia de Protección Ambiental y elimina los apoyos a programas contra el cambio climático de la ONU.

Con información de El Financiero

Comentarios