Trump recorta gasto social; aumenta militar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, presentó ayer al Congreso de su país su primer proyecto de presupuesto por un billón 151 mil millones de dólares, para el próximo año fiscal.

El plan sacrifica drásticamente el gasto en ciencia, cultura, medio ambiente, educación y ayuda internacional, a fin de financiar un aumento de casi 17 por ciento a las fuerzas armadas y la seguridad interna.

“Un presupuesto que pone a Estados Unidos en primer lugar debe hacer de la seguridad de nuestro pueblo su prioridad número uno, porque sin seguridad no puede haber prosperidad”, dijo el mandatario.

También te puede interesar:  Huelga de guionistas retrasa series importantes de plataformas digitales

El aumento de 54 mil millones de dólares que propone para las fuerzas armadas, es el más grande desde el gobierno del presidente Ronald Reagan en la década de 1980, y promete la entrega inmediata de dinero para la preparación de tropas, la lucha contra milicianos islámicos y la adquisición de nuevos buques, aviones de combate y otras armas.

En contrapartida, e recorta 28 por ciento, unos 10.9 mil millones de dólares, el presupuesto del Departamento de Estado para el programa de ayuda al desarrollo exterior, en 13.5 por ciento los recursos para el Departamento de Educación y una caída de 12 mil 600 millones de dólares en el ministerio de Salud.

También te puede interesar:  Martes de marchas

Además, reduce en 31 por ciento los fondos de la Agencia de Protección Ambiental y elimina los apoyos a programas contra el cambio climático de la ONU.

Con información de El Financiero

Comentarios