Trump predica nacionalismo agresivo en juramento como presidente

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En su discurso de asunción presidencial, Donald Trump emitió un mensaje marcado por un proteccionismo agresivo, que, al menos en las palabras, acaba con más 70 años de defensa e imposición en el mundo de los valores de la democracia liberal y el libre mercado.

“A partir de este día, va a ser solo Estados Unidos primero. Estados Unidos primero”, expresó desde las interminables escalinatas del Capitolio. “Todas las decisiones sobre comercio, impuestos, inmigración y asuntos exteriores se harán para beneficiar a los trabajadores y a las familias estadunidenses”, advirtió.

Durante los 16 minutos de discurso, Trump reafirmó que su gobierno seguirá “dos reglas sencillas: comprar productos estadunidenses y contratar a ciudadanos estadunidenses”.

También te puede interesar:  Trump ya analiza con ingenieros construcción del muro

En el caso de la política exterior, dijo que buscará crear “amistad” con países, pero siempre bajo la premisa de que los intereses estadunidenses están “primero”.

“Reforzaremos viejas alianzas y formaremos nuevas. Y uniremos el mundo civilizado contra el terrorismo radical islámico, al que erradicaremos completamente de la faz de la tierra”, dijo el nuevo presidente.

El empresario insistió en atacar a la clase política, tal como lo hizo durante la campaña: “Hoy no estamos meramente transfiriendo el poder de una administración a otra, o de un partido a otro, sino que lo transferimos de Washington DC y se lo devolvemos a ustedes, al pueblo”. Y agregó que mientras Washington y sus políticos “prosperaban, las familias trabajadoras tenían poco que celebrar”, pero eso “cambia aquí y ahora”, prometió.

También te puede interesar:  Videgaray asegura que "no aceptará" disposiciones migratorias de Trump

“El 20 de enero de 2017 será recordado como el día en que el pueblo volvió a ser el gobernante de esta nación. Los olvidados hombres y mujeres de nuestro país ya no lo serán más. Todo el mundo les está escuchando ahora”, clamó.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios