Trump predica nacionalismo agresivo en juramento como presidente

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

En su discurso de asunción presidencial, Donald Trump emitió un mensaje marcado por un proteccionismo agresivo, que, al menos en las palabras, acaba con más 70 años de defensa e imposición en el mundo de los valores de la democracia liberal y el libre mercado.

“A partir de este día, va a ser solo Estados Unidos primero. Estados Unidos primero”, expresó desde las interminables escalinatas del Capitolio. “Todas las decisiones sobre comercio, impuestos, inmigración y asuntos exteriores se harán para beneficiar a los trabajadores y a las familias estadunidenses”, advirtió.

Durante los 16 minutos de discurso, Trump reafirmó que su gobierno seguirá “dos reglas sencillas: comprar productos estadunidenses y contratar a ciudadanos estadunidenses”.

También te puede interesar:  Macron asume presidencia de Francia

En el caso de la política exterior, dijo que buscará crear “amistad” con países, pero siempre bajo la premisa de que los intereses estadunidenses están “primero”.

“Reforzaremos viejas alianzas y formaremos nuevas. Y uniremos el mundo civilizado contra el terrorismo radical islámico, al que erradicaremos completamente de la faz de la tierra”, dijo el nuevo presidente.

El empresario insistió en atacar a la clase política, tal como lo hizo durante la campaña: “Hoy no estamos meramente transfiriendo el poder de una administración a otra, o de un partido a otro, sino que lo transferimos de Washington DC y se lo devolvemos a ustedes, al pueblo”. Y agregó que mientras Washington y sus políticos “prosperaban, las familias trabajadoras tenían poco que celebrar”, pero eso “cambia aquí y ahora”, prometió.

También te puede interesar:  Estados Unidos investiga a Peña Nieto por sobornos

“El 20 de enero de 2017 será recordado como el día en que el pueblo volvió a ser el gobernante de esta nación. Los olvidados hombres y mujeres de nuestro país ya no lo serán más. Todo el mundo les está escuchando ahora”, clamó.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios