Trump: muro no necesita cubrir toda la frontera

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que no es necesario un muro que cubra toda la frontera con México. Consideró que bastará con erigir una barrera física en “entre 1.226 a 1.448 kilómetros» de los más 3.218 kilómetros que separan a ambos países.

“Hay montañas, hay algunos ríos que son violentos y crueles. Hay áreas que están tan lejos que realmente no hay gente que cruce. Así que no hace falta eso”, añadió el mandatario.

Trump afirmó que “no bromeaba” cuando, a finales de junio, propuso que el muro esté cubierto de paneles solares para rebajar la factura que, según él, debería pagar México para sufragar los costes de construcción de la barrera física, algo a lo que el Gobierno mexicano se niega.

También te puede interesar:  Siete mujeres asesinadas cada día en México en 2016

“Hay una posibilidad de que podamos construir un muro solar. Tenemos compañías importantes que lo están estudiando. No hay ningún lugar mejor para la energía solar que la frontera con México, la frontera sur. Y hay una muy buena posibilidad de que podamos hacer un muro solar, que además luciría bien”, afirmó.

Aseguró que también será necesario dotar al muro de “transparencia”, para que “se pueda ver a través de él”, por lo que “podría ser un muro de acero con rendijas”.

“Les daré un ejemplo: por horrible que suene, cuando tiran grandes sacos de drogas y hay gente en el otro lado del muro, no los ves, y te pueden dar en la cabeza con 27 kilogramos (60 libras). (Tu vida) se habría acabado. Así que por muy loco que suene, necesitamos transparencia en ese muro”.

También te puede interesar:  Michelle Obama no se postulará a un cargo político

Se prevé que antes del final del verano, en San Diego, California, varias empresas comiencen a construir sus prototipos de muro; y una vez elegida la empresa, la construcción del muro fronterizo comenzará en la primavera de 2018, confirmó la jefa de la patrulla fronteriza, Carla Provost.

Con información de El Sol de México

Comentarios