Trump: muro no necesita cubrir toda la frontera

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que no es necesario un muro que cubra toda la frontera con México. Consideró que bastará con erigir una barrera física en “entre 1.226 a 1.448 kilómetros» de los más 3.218 kilómetros que separan a ambos países.

“Hay montañas, hay algunos ríos que son violentos y crueles. Hay áreas que están tan lejos que realmente no hay gente que cruce. Así que no hace falta eso”, añadió el mandatario.

Trump afirmó que “no bromeaba” cuando, a finales de junio, propuso que el muro esté cubierto de paneles solares para rebajar la factura que, según él, debería pagar México para sufragar los costes de construcción de la barrera física, algo a lo que el Gobierno mexicano se niega.

También te puede interesar:  Censuran spot de AMLO que llama a no aceptar compra de votos

“Hay una posibilidad de que podamos construir un muro solar. Tenemos compañías importantes que lo están estudiando. No hay ningún lugar mejor para la energía solar que la frontera con México, la frontera sur. Y hay una muy buena posibilidad de que podamos hacer un muro solar, que además luciría bien”, afirmó.

Aseguró que también será necesario dotar al muro de “transparencia”, para que “se pueda ver a través de él”, por lo que “podría ser un muro de acero con rendijas”.

“Les daré un ejemplo: por horrible que suene, cuando tiran grandes sacos de drogas y hay gente en el otro lado del muro, no los ves, y te pueden dar en la cabeza con 27 kilogramos (60 libras). (Tu vida) se habría acabado. Así que por muy loco que suene, necesitamos transparencia en ese muro”.

También te puede interesar:  Juicio contra Trump ya tiene fecha

Se prevé que antes del final del verano, en San Diego, California, varias empresas comiencen a construir sus prototipos de muro; y una vez elegida la empresa, la construcción del muro fronterizo comenzará en la primavera de 2018, confirmó la jefa de la patrulla fronteriza, Carla Provost.

Con información de El Sol de México

Comentarios