Trump invita a rusos a hackear correos de Clinton

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Al parecer, el candidato republicano por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, no se detendrá en los ataques contra su rival demócrata Hillary Clinton.

En esta ocasión, el magnate pidió ayuda a los rusos para hackear el correo de Clinton.

“Rusia, si estás escuchando, espero que puedas encontrar los 30 mil emails que están perdidos. Yo creo que nuestros periodistas estarían complacidos”, señaló en conferencia de prensa.

Tampoco dejo afuera a sus redes sociales. En Twitter, el aspirante presidencial mandó otro mensaje similar: “Si Rusia u otro país o personas, tienen los 33 mil correos ilegalmente borrados de Hillary Clinton, tal vez pueda compartirlos con el FBI!”.

También te puede interesar:  AMLO responde a Trump y decide no caer en provocaciones

Esta declaración parte de la investigación a la que fue sujeta la demócrata por el uso de un servidor privado para almacenar correos con información gubernamental clasificada mientras ocupaba el puesto de secretaria de Estado.

Durante la conferencia, el republicano adelantó que revelará una lista de los países cuyos ciudadanos serán revisados especialmente si quieren entrar a Estados Unidos.

También te puede interesar:  EU al borde de crisis con China por comunicación de Trump con Taiwán

Recordemos que este fin de semana, el portal Wikileaks reveló casi 20 mil correos electrónicos del Partido Demócrata; en algunos de estos mensajes venían críticas contra el senador y entonces aspirante Bernie Sanders. Además, hace unas semanas un supuesto grupo de hackers rusos intervinieron los correos del mismo instituto político.

Con información de El Universal y Excélsior

Comentarios