Trump invita a rusos a hackear correos de Clinton

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Al parecer, el candidato republicano por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, no se detendrá en los ataques contra su rival demócrata Hillary Clinton.

En esta ocasión, el magnate pidió ayuda a los rusos para hackear el correo de Clinton.

“Rusia, si estás escuchando, espero que puedas encontrar los 30 mil emails que están perdidos. Yo creo que nuestros periodistas estarían complacidos”, señaló en conferencia de prensa.

Tampoco dejo afuera a sus redes sociales. En Twitter, el aspirante presidencial mandó otro mensaje similar: “Si Rusia u otro país o personas, tienen los 33 mil correos ilegalmente borrados de Hillary Clinton, tal vez pueda compartirlos con el FBI!”.

También te puede interesar:  Suspenden contingencia atmosférica

Esta declaración parte de la investigación a la que fue sujeta la demócrata por el uso de un servidor privado para almacenar correos con información gubernamental clasificada mientras ocupaba el puesto de secretaria de Estado.

Durante la conferencia, el republicano adelantó que revelará una lista de los países cuyos ciudadanos serán revisados especialmente si quieren entrar a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Sheinbaum asegura que caravana migrante no llegará a EE. UU.

Recordemos que este fin de semana, el portal Wikileaks reveló casi 20 mil correos electrónicos del Partido Demócrata; en algunos de estos mensajes venían críticas contra el senador y entonces aspirante Bernie Sanders. Además, hace unas semanas un supuesto grupo de hackers rusos intervinieron los correos del mismo instituto político.

Con información de El Universal y Excélsior

Comentarios