Trump declararía la guerra a México por el muro

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En entrevista con el periodista Bob Woodward en el programa Morning Joe de la cadena MSNBC, Donald Trump subió el tono de su discurso contra el gobierno mexicano.

Woodward, quien ganó en 1972 el premio Pulitzer por su investigación sobre el caso Watergate, le pregunto al precandidato republicano sobre su plan para obligar a México a pagar la construcción del muro y Trump respondió que entre las medidas de las que se valdría para lograrlo están el rompimiento de acuerdos comerciales, implementar impuestos a las remesas y el retiro de subsidios.

También te puede interesar:  ¡Se terminó la pandemia! OMS hace oficial el fin de la emergencia sanitaria

El periodista acorraló al magnate al recordarle que México es una nación soberana y continuó preguntándole si consideraría asumir una posición bélica al respecto.

«Confía en mi Bob, cuando revitalice nuestro ejército, México no va estar jugando con nosotros a la guerra. Eso te lo puedo decir. México no va a jugar con nosotros. Tengo buenas relaciones con el pueblo mexicano, me ha ido bien en las encuestas con hispanos. El problema es que nuestros líderes son muy débiles, hay tantas formas de obtener el dinero«, dijo Trump.

También te puede interesar:  Ministra de Canadá se reunirá con EPN y AMLO

El Presidente Enrique Peña Nieto, declaró el lunes en entrevista que el discurso del precandidato es similar a los de Hitler y Mussolini.

Con información de SDP Noticias

Comentarios