Trump asegura que todos los deportados son «criminales ilegales»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que el aumento de detenciones de indocumentados responde a sus promesas de campaña y aseguró que la mayoría de los deportados son “miembros de bandas y traficantes de droga”.

La campaña contra criminales ilegales es meramente en mantenimiento de mi promesa de campaña”, aseguró en Twitter.

También te puede interesar:  Eutanasia, legal en California

El pasado 25 de enero, Trump firmó dos órdenes ejecutivas migratorias que, además de exigir la construcción de un muro con México, exigió el aumento de agentes para acelerar redadas en busca de indocumentados. Sin embargo, incluyen también en ese grupo de personas peligrosas a “individuos que han violado las leyes de inmigración del país”

También te puede interesar:  Se podrá observar el tránsito de Mercurio por el disco solar

La orden se trata de un claro endurecimiento de deportaciones con respecto a la anterior administración de Barack Obama, que daba prioridad a personas con condenas criminales o delitos graves.

Con información de Crónica

Comentarios