Tres nuevos Aeropuertos bajo administración del Ejército

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado la asignación de tres aeropuertos internacionales adicionales a Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM). Esta empresa, creada en la actual administración, ya tiene bajo su control una docena de instalaciones aeroportuarias, y la nueva cesión se realizó a través de títulos de asignación.

Los aeropuertos internacionales de Uruapan «Licenciado y General Ignacio López Rayón», en Michoacán; Palenque y el Hermanos Serdán, ubicado entre Puebla, Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, son los últimos en sumarse a la lista de instalaciones gestionadas por GAFSACOMM, permitiéndole administrar, operar y construir instalaciones adicionales según lo especificado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

También te puede interesar:  Alertan bomba en aeropuerto de Madrid

El Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica ha ganado prominencia con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su participación en el proyecto del Tren Maya. Ahora, con la adición de estos tres aeropuertos, GAFSACOMM consolida su posición en el sector aeroportuario y expande su influencia.

También te puede interesar:  Kate habla sobre Penn y el “Chapo” con The New Yorker

Además de la gestión de aeropuertos, GAFSACOMM opera en el ámbito de combustibles y servicios turísticos, teniendo bajo su responsabilidad el Museo del Mamut en Santa Lucía, seis hoteles y tres parques en la Península de Yucatán.

Comentarios